planes con niños

¿Pringarse las manos? Así puedes hacer plastilina y ‘slime’ en casa

Solo hace falta ingredientes tan cotidianos como harina, sal, detergente y un poco de colorante alimentario.

Para realizar plastilina casera solo se necesita harina, agua, sal y aceite.
Para realizar plastilina casera solo se necesita harina, agua, sal y aceite.
Freepik

Aunque videoconsolas, televisión y ‘tablets’ se están encargando estos días de mantener entretenidos a los pequeños de la casa, los juegos tradicionales siguen teniendo su tirón, por lo que no hay que dejar de recurrir a ellos e inventarse fórmulas que los mantengan distraídos.

Para muchos niños, todo lo que implique mancharse las manos suele suponer una diversión extra. La plastilina y el ‘slime’ son perfectos para ello y más si se preparan en casa, ya que el proceso de pringarse empieza en la elaboración de las masas. Con ellas s se pueden crear después numerosas manualidades y figuras, y los utensilios de cocina pueden convertirse en las mejores herramientas para hacerlo.

Además, en el caso de la plastilina, la receta incluye ingredientes alimentarios cotidianos, por lo que no pasa nada si se llevan algún trozo a la boca. Eso sí, el sabor no será muy agradable. ¡Toma nota!

Para la plastilina

  • Dos tazas de harina
  • Dos tazas de agua
  • Una taza de sal
  • Dos cucharadas de aceite vegetal
  • Colorante alimentario

Se calienta el agua en un recipiente sin que llegue a hervir, se retira del fuego y se echan todos los ingredientes, menor el colorante. Se mezclan y se vuelve a poner a fuego lento hasta obtener una masa homogénea que se despegue del recipiente con facilidad (se puede corregir con aceite o harina si ha quedado muy líquida o muy compacta). Cuando esté tibia, se comienza a amasar y se añade el colorante.

Para el 'slime'

  • 150 ml. de agua
  • Tres cucharadas de detergente líquido
  • Cola blanca
  • Colorante comestible

Se agrega en un recipiente dos cucharaditas de cola blanca y el colorante y se remueve hasta que se vea uniforme. En función del color que queramos obtener se puede añadir más o menos colorante. En otro recipiente se mezclan dos cucharadas de detergente y una de agua y, tras remover, se añaden a la cola blanca. Después, se amasa hasta que tenga consistencia.

Si quieres recibir más ideas y planes con niños, apúntate a la newsletter de Heraldo.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión