sentencia 'procés'
Sentencia del 'procés': ¿Qué es el delito de sedición?
Este lunes se ha conocido la sentencia del juicio del 'procés' con condenas de entre 9 y 13 años de cárcel para los líderes del caso por sedición. La clave para acusar y condenar por un delito de rebelión está en el uso de la violencia.

El Tribunal Supremo ha acordado por unanimidad condenar por delitos de sedición y de malversación a los principales líderes del caso del 'procés' y descartar la acusación de rebelión.
Oriol Junqueras ha sido condenado a 13 años de cárcel y Carme Forcadell, los Jordis y a cinco exconsejeros han sido condenados por sedición en el 'procés' con penas de entre 9 y 12 años; en tanto que ha absuelto de malversación a los tres acusados en libertad, que no irán a prisión.
El delito de sedición está tipificado en el título de los delitos contra el orden público, en el artículo 544 y siguientes del Código Penal. Castiga a quienes, sin estar comprendidos en el delito de rebelión, se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales.
La sedición está penada con entre cuatro y ocho años de prisión, que que podría elevarse hasta los ocho a diez años para los líderes y llegar a entre 10 y 15 para las autoridades que incurran en este alzamiento público y tumultuario.
Consulta las últimas noticias sobre el juicio del 'procés'
Listado de los condenados por el 'procés', penas y delitos:
- Oriol Junqueras: 13 años de prisión y otros tantos de inhabilitación absoluta por un delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación agravado por razón de su cuantía.
- Raúl Romeva: 12 años de prisión y otros tantos de inhabilitacióin absoluta por un delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación agravado por razón de su cuantía.
- Jordi Turull: 12 años de prisión y otros tantos de inhabilitacióin absoluta por un delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación agravado por razón de su cuantía.
- Dolors Bassa: 12 años de prisión y otros tantos de inhabilitacióin absoluta por un delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación agravado por razón de su cuantía.
- Carme Forcadell: 11 años y seis meses de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación absoluta por un delito de sedición.
- Joaquim Forn: 10 años y seis meses de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación absoluta por un delito de sedición.
- Josep Rull: 10 años y seis meses de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación absoluta por un delito de sedición.
- Jordi Sànchez: 9 años de prisión y 9 de inhabilitación absoluta por un delito de sedición.
- Jordi Cuixart: 9 años de prisión y 9 de inhabilitación absoluta por un delito de sedición.
- Santiago Vila: Multa de diez meses con una cuota diaria de 200 euros e inhabilitación especial por un año y ocho meses por un delito de desobediencia.
- Meritxell Borràs: Multa de diez meses con una cuota diaria de 200 euros e inhabilitación especial por un año y ocho meses por un delito de desobediencia.
- Carles Mundó: Multa de diez meses con una cuota diaria de 200 euros e inhabilitación especial por un año y ocho meses por un delito de desobediencia.