El Consejo de Ministros aprobará este viernes la oferta de empleo público adicional a la prevista y superior a la del año pasado que anunció esta semana el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, así como el anteproyecto de reforma de la ley orgánica del Poder Judicial.
Asimismo, la reunión del Gabinete que
presidirá el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y a la que asistirán todos los ministros del Gobierno tiene previsto debatir el anteproyecto de la
ley reguladora de la Biblioteca Nacional, han informado fuentes del Gobierno.
Tras la
modificación de la ley del Poder Judicial que supuso un cambio en la elección y composición del órgano de gobierno de los jueces,
el Ejecutivo acomete ahora la parte de la ley orgánica relativa a la estructura de tribunales y audiencias.
Así, la reforma que este viernes
verá el Consejo de Ministros -un informe sobre el anteproyecto de ley que, por lo tanto, debe pasar aún el trámite consultivo- establecerá cambios en el actual modelo de audiencias y tribunales y las condiciones para la futura modificación de
la ley de Planta y Demarcación Judicial, que fijará expresamente, el número de juzgados y su competencia territorial.
La propuesta que
hizo la comisión de expertos encargada por el Ejecutivo para la reforma del Poder Judicial recogía la organización de los tribunales y el estatuto de los jueces.
Planteaba además la
supresión de la categorías judiciales, la generalización de las oposiciones restringidas y la creación de los tribunales de instancia que abarcarían todos
los ordenes jurisdiccionales así como la supresión de los partidos judiciales.
Respecto a la oferta de empleo público,
Montoro avanzó el pasado martes que el número de plazas será superior al del año pasado y explicó que, además de la oferta tradicional, habrá una adicional que incluirá
238 plazas para la Agencia Tributaria con el objetivo de reforzar la unidad de lucha contra el fraude.
También aseguró que habrá hasta 210 plazas en la escala de funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional.
Asimismo, aumentará el número de plazas reservadas para la promoción interna dentro de los cuerpos de la administración del Estado y se ofrecerán un total de 950 plazas frente a una solicitud inicial de 631.