Open Arms auxilia a 40 personas en peligro en una barca sin motor en el Mediterráneo
Además, Open Arms reveló que la pasada noche "intentó llegar" a otra embarcación en peligro con unas 170 personas a bordo y mientras tanto alertó "a todas las autoridades competentes y algunos barcos mercantes en las cercanías para que intervinieran de inmediato".

El velero Astral, de la ONG española Open Arms, está ayudando a 40 personas que se encuentran en peligro en el Mediterráneo Central, a la espera de recibir instrucciones de las autoridades italianas, a las que han alertado de la situación, informó la organización.
"En este momento, nuestro velero Astral está dando servicio a un barco con 40 personas a bordo, incluidas 6 mujeres y 3 niños. Están sin motor y con alto riesgo de zozobrar por el viento y las corrientes. Hemos alertado a las autoridades italianas y esperamos instrucciones", explicó la ONG en sus redes sociales.
Además, Open Arms reveló que la pasada noche "intentó llegar" a otra embarcación en peligro con unas 170 personas a bordo y mientras tanto alertó "a todas las autoridades competentes y algunos barcos mercantes en las cercanías para que intervinieran de inmediato".
"Supimos esta mañana que las personas fueron interceptadas por la llamada guardia costera libia y devueltas. Recordamos que los rechazos están prohibidos por la Convención de Ginebra y que rescatar a náufragos en peligro es una obligación legal y moral", aseguró la ONG española.
El velero de la ONG puede auxiliar a las embarcaciones en peligro en el Mediterráneo Central, pero no rescatar a sus ocupantes, una labor que sí efectúa el barco "Open Arms", que el pasado día 26 de julio desembarcó en el puerto de Salerno (sur de Italia) a 72 migrantes rescatados en dos operaciones en su última misión, solo unos días después de desembarcar a otras 299 personas en Brindisi.
Según los últimos datos del Ministerio del Interior italiano, hasta el pasado 28 de julio y en lo que va de año han desembarcado 87.883 migrantes en las costas italianas, en comparación con los 39.281 del mismo periodo del año anterior.