Un imperdible para plantar cara a Trump
El movimiento #safetypin anima a colocarse un imperdible a los estadounidenses dispuestos a ayudar a las minorías amenazadas por el nuevo presidente.

Comenzó en el Reino Unido, tras el triunfo en las urnas del Brexit. Allí, después de que se denunciaran varias agresiones a inmigrantes, nació el movimiento Safety Pin: miles de personas se colocaron un imperdible en la solapa con el que querían mostrar a cualquiera que se sintiera acosado o amenazado que podía contar con ellos. Se eligió un sencillo imperdible, porque era una forma fácil y rápida de identificar a las personas dispuestas a ayudar.
Ahora, el movimiento ha reaparecido en Estados Unidos, donde la victoria de Donald Trump ha avivado el fantasma del racismo y el odio al diferente. Por eso, las redes sociales se han llenado de imperdibles que plantan cara al líder republicano y a sus consignas xenófobas y misóginas. El #safetypin ha triunfado entre los ciudadanos corrientes, pero también algunos famosos han mostrado su apoyo a la causa. Así, el actor Patrick Stewart -que interpreta al capitán Picard en 'Star Trek'- ha dejado aparcado el Enterprise para lucir su imperdible, igual que la cantante Nancy Sinatra, que ha tuiteado un convincente "Yo soy un lugar seguro".
#Safetypin pic.twitter.com/MGFcjx68BP
Patrick Stewart (@SirPatStew) 11 de noviembre de 2016
I am a safe place. #safetypin pic.twitter.com/xaCvqsGGCT
Nancy Sinatra (@NancySinatra) 11 de noviembre de 2016
El tuit de Sinatra, además, resume las consignas que impulsan este movimiento: "Si llevas un hijab, me sentaré contigo en el tren. Si eres transgénero, iré contigo al baño. Si eres una persona de color, me quedaré contigo si la Policía te para. Si eres un discapacitado, te prestaré mi megáfono. Si eres inmigrante, te ayudaré a encontrar recursos. Si eres un superviviente, te creeré. Si eres un refugiado, te daré una bienvenida segura. Si eres un veterano, haré tuya mi lucha. Si eres LGBTQ, no les dejaré decirte que estás roto. Si eres una mujer, haré que vuelvas a casa segura. Si estás cansado, yo también lo estoy. Si necesitas un abrazo, tengo infinitos. Si me necesitas, estaré contigo. Todo lo que pido es que tú estés conmigo también".
Aunque hay famosos que dan la batalla por el #safetypin, la mayoría de los tuits son de personas corrientes, que muestran así su rechazo al Gobierno de Trump y su miedo a las consecuencias que pueda tener para las minorías.
Wearing a #safetypin to show that #imwithyou no matter who you are. #LoveTrumpsHate pic.twitter.com/46Ox8o6rDM
Rachel (@ramasavage) 9 de noviembre de 2016
"Llevo un #safetypin para mostrar que estoy contigo sin importar quién seas", dice el tuit de arriba. Debajo, una estudiante cuenta que en el baño de su escuela han puesto una cajita para que todos puedan coger un imperdible:
#safetypin this bucket was put in the Overland bathrooms and this is the reason I love my school #Diversity pic.twitter.com/JPZxViHQdZ
Nebraska (@nisoulmasova) 14 de noviembre de 2016
También hay mensajes en español.
#SafetyPin Apoyo la solidaridad y la intolerancia hacia el odio racista, defendiendo la libertad a ser quien eres. #safetypinsolidarity pic.twitter.com/HnptclNPth
?Veronica (@veronicalopon) 14 de noviembre de 2016
Y, cómo no, no faltan los seguidores de Trump que se burlan de la idea y ridiculizan a quienes lucen su #safetypin.
"Parece que la izquierda busca un símbolo para su movimiento con esto del #safetypin. Tengo una idea mejor", dice este tuit.
Seems the Left is looking for a 'symbol' for their 'movement' with this #safetypin thing.
I have a better idea. pic.twitter.com/afti6P7cKR
TheFOO (@PolitiBunny) 13 de noviembre de 2016
"Voy a dar una vuelta con mi #safetypin y cuando alguien se acerque a mí le susurraré al oído: vamos a hacer América grande de nuevo", dice este otro, recuperando uno de los lemas de campaña de Trump.
I'm going to walk around with a #Safetypin & when someone approaches me I'll whisper in their ear "We're going to Make America Great Again"
Comrade Stump (@CantStumpTrump1) 12 de noviembre de 2016