El Gobierno ha ingresado 123 millones vendiendo edificios

El Plan de enajenación y racionalización de inmuebles prevé deshacerse de 15.290 fincas.

El fuerte de Santa Elena (Biescas).
Fuerte de Santa Elena (Biescas)
L. ZAMBORAIN

El Gobierno de España ya ha ingresado 123 millones por la venta de edificios que son patrimonio de la Administración del Estado, de acuerdo con el plan de enajenación y racionalización de inmuebles. En el caso de los alquileres, el ahorro asciende a poco más de 45 millones de euros.


Así se recoge en el informe de seguimiento de las medidas de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) que ha presentado el Gobierno y que hace balance de la ejecución de las medidas impulsadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy desde junio de 2012.


El Ejecutivo recuerda que el programa de enajenación de inmuebles cuenta actualmente con 15.290 edificios y añade que los ingresos en caja por ventas de los que son patrimonio de la Administración General del Estado son 123,61 millones durante el periodo que comprende entre el 1 de enero de 2002 al 31 de diciembre de 2013. En Aragón son casi 170 los inmuebles que siguen en venta, entre ellos algunos conjuntos históricos como el fuerte de Santa Elena, en Biescas.


El balance de actuaciones en relación con el Plan Inmobiliario también incluye los alquileres, ya que el objetivo es impulsar actuaciones que permitan la mejora en la gestión de los arrendamientos, con renegociación de rentas y resolución de contratos.


En todos los contratos de arrendamiento que se presentan a informe se buscan alternativas en propiedad que eviten celebración de nuevos contratos, aclara el Gobierno. Hasta la fecha, añade el informe, se han obtenido ahorros para el Estado de 45,69 millones de euros.


Además, el Ejecutivo explica que el aprovechamiento del patrimonio inmobiliario se completa con la reinstalación de organismos en otras ubicaciones.




Más información específica sobre vivienda.


Consulte en Anuncios Heraldo los más de 10.000 pisos disponibles en régimen de alquiler y compra en Aragón.