real zaragoza

La vuelta de Ander Herrera al Real Zaragoza toma cuerpo

El Zaragoza da los primeros pasos para el regreso del centrocampista del Athletic Club, dentro de una operación compleja debido la normativa salarial de LaLiga, pero más factible que nunca. La valoración del Comité de Control Económico será decisiva.

Ander Herrera conduce el balón ante Toni Kroos en un partido de Liga
Ander Herrera conduce el balón ante Toni Kroos en un partido de Liga
AFP

El Real Zaragoza quiere el regreso de Ander Herrera y Ander Herrera quiere regresar al Real Zaragoza. Las voluntades están claras y son firmes desde hace tiempo, desde que el futbolista criado en la Ciudad Deportiva dejó el París Saint-Germain en verano de 2022. Desde entonces, la opción de su vuelta siempre ha estado vigente, sobre todo, por el empeño de un jugador que ama y siente al Real Zaragoza y al que desea ayudar a volver a Primera antes de su retirada. Sin embargo, en las sucesivas ventanas de fichajes, ese regreso ha sido inviable por las restricciones de la normativa de control económico de LaLiga. Sus contratos en Francia o con el Athletic eran insalvables para el Real Zaragoza por una cuestión esencial en esta operación: aunque Ander retorne con el salario mínimo, su cómputo por parte de LaLiga escapaba de las posibilidades del club aragonés.

Ahora, se ha abierto ya una ventana de oportunidad y el Zaragoza ha comenzado a dar los primeros pasos de la mano del entorno del jugador. Al tanto de todo, está también Víctor Fernández, quien conoce a Ander desde niño. La presencia del entrenador y su conexión con el entorno de representación del jugador es otra variable clave en esta operación.

Un aspecto fundamental para su viabilidad es que Ander Herrera finaliza contrato el próximo 30 de junio. Aunque el Athletic le ha ofrecido la renovación, el jugador tiene esa oferta metida en el congelador porque su deseo es volver a La Romareda. Con una aplicación estricta de la reglamentación, el coste imputable de Ander Herrera en el tope salarial del Real Zaragoza aún sería impracticable. Sin embargo, LaLiga, a través de su órgano de valoración, admite excepciones en función de diferentes variables y circunstancias. Esta es la carta que el club y el futbolista van a tratar de jugar para que el cómputo de Ander, cuyo sueldo ‘real’ sería muy asumible, tenga un coste ‘oficial’ en ese límite salarial de alrededor de 600.000-700.000 euros, una retribución admisible en la actual capacidad económica del club (cuarta masa salarial de LaLiga). En este sentido, hay que diferenciar entre lo que Ander le costaría al Zaragoza (sueldo real) y lo que LaLiga le contabilizaría (sueldo imputable).

En el artículo 41 de las Normas de Elaboración de Presupuestos regladas por LaLiga y actualizadas a finales de 2023; se contempla que los jugadores de campo que tengan al inicio de la temporada (fecha 1 de julio) una edad superior a 36 años puedan computar el sueldo pactado en su contrato, sea cual sea. Sin embargo, Ander Herrera está fuera de ese excepción. Cumplirá 35 años el próximo mes de agosto, por lo que no se le pueda aplicar esa norma.

También existe otro tipo de exención (artículo 41.6) para jugadores, en este caso de la liga española de Primera División, cuyo coste imputable puede rebajarse al 50% respecto a su salario en su anterior club. Para ello, en el conjunto de las dos últimas temporadas, el jugador no ha debido disputar más de 20 partidos oficiales (al menos 45 minutos), más de ocho de ellos en la última campaña. Ander tampoco cumple los requisitos, porque esta temporada ya ha jugado más de ocho partidos, aunque, en todo caso, si así no fuera, su impacto en el tope salarial del Zaragoza se iría a en torno el millón y medio de euros como mínimo.

Por lo tanto, la clave del regreso de Ander Herrera al Zaragoza pasa por el estudio que haga LaLiga de este caso particular y la valoración alternativa que estipule, singularidad recogida en el artículo 105. Aunque la operación es compleja, existe, entre las partes implicadas, razones de optimismo para pensar que puede ser así. 

El órgano de validación de LaLiga tiene en cuenta diferentes circunstancias que permitirían un coste imputable de Ander Herrera asequible para el Real Zaragoza. Se tienen en consideración aspectos como el origen del jugador, su club de formación, su edad actual (Ander aún no tiene 36 años, pero tampoco 30), su relevancia en su anterior club (no ha tenido un papel de protagonista principal en el Athletic), su valor de mercado (inferior a su último salario)… Diferentes variables que juegan en favor de que el propósito de Ander y del Zaragoza tenga, el próximo mes de junio, ya con la temporada finalizada, un final feliz.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión