Homenaje a dos aragoneses que lucharon contra el holocausto en Zaragoza
Los homenajeados, Ángel Sanz Briz y Sebastián Romero Radigales, hicieron frente a la persecución nazi y ayudaron a salvar del holocausto a cerca de 6.200 personas.

Una conferencia-coloquio en el Centro de Historias de Zaragoza homenajea a dos diplomáticos aragoneses, Ángel Sanz Briz y Sebastián Romero Radigales, que lucharon contra el holocausto. La charla llevará por título 'Nobleza contra iniquidad' y se realizará el 21 de marzo.
Desde sus consulados en Budapest y Atenas, los dos diplomáticos hicieron frente a la persecución nazi y ayudaron a salvar del holocausto a cerca de 6.200 personas. Su actuación decidida y desinteresada será el eje de la conferencia que ofrecerá el escritor Ángel Arribas de Izal.
En ella se darán a conocer vídeos e imágenes, algunas de ellas facilitadas por las familias. El acto, organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, comenzará a las 19.30 y estará moderado por la periodista Concha Montserrat. Al finalizar se abrirá un coloquio con los asistentes.
Sanz Briz y Romero Radigales aprovecharon sus cargos diplomáticos para facilitar documentación y cartas de protección a miles de personas que de esta forma obtuvieron el "amparo de España", aliada entones de Alemania. Lo hicieron aprovechando un decreto caducado.
El gobierno de Hungría concedió a Sanz Briz la edición de 200 pasaportes que el diplomático zaragozano, con su ingenio, convirtió en 5.500 salvoconductos. Por su parte el grausino Romero Radigales consiguió sacar de Grecia a cerca de 640 judíos. Además se encargó de custodiar su dinero, joyas y objetos personales. Todos les fueron devueltos a sus legítimos propietarios años después.
Los dos diplomáticos ostentan el título de Justos entre las Naciones, la máxima distinción que el estado de Israel concede a quienes, no siendo judíos, empeñaron sus esfuerzos y su propia seguridad para salvar del exterminio a los judíos.