Ya hay fecha para exponer en Benasque la icónica cruz del Aneto recién restaurada

Este símbolo montañero se podrá ver en el Palacio de los Condes de Ribagorza hasta que las condiciones de nieve de la cima permitan subirla de nuevo en helicóptero.

Imágenes de detalle de la cruz del Aneto completamente restaurada.
Imágenes de detalle de la cruz del Aneto completamente restaurada.
Miguel Ángel Plaza

La cruz del Aneto ha recuperado por fin la prestancia e imagen originales que lucía hace 72 años, cuando fue colocada en la cima, convirtiéndose desde entonces en uno de los símbolos más icónicos del Pirineo. Y hasta que las condiciones de nieve permitan subirla de nuevo en helicóptero a la cumbre, estará expuesta en el Palacio de los Condes de Ribagorza de Benasque

El alcalde, Manuel Mora, confirma que la cruz -de 3 metros de altura- podrá verse a partir del viernes 31 de mayo, a las 19.00, una vez que el herrero Miguel Ángel Plaza, con taller en Villanova, haya finalizado su restauración tras varias semanas de trabajo. "Ha quedado muy bien ya que aparte de reparar la rotura del pie del mástil y de haberla repintado, había remaches que se habían movido", explica. 

El Ayuntamiento de Benasque, que ha corrido con los gastos económicos de esta operación, además de contar con la colaboración del Greim de la Guardia Civil y de guías locales de montaña, quiere ofrecer la posibilidad de ver de cerca de la cruz "sobre todo a montañeros que quizá no vayan a subir al Aneto pero deseen hacerse una foto de recuerdo", afirma Mora. 

Además, se están planteando colocar junto a la cruz la talla original de San Marcial -patrón de Benasque- que se subió en su día a la cima y que se tuvo que sustituir por una copia con una capillita al partirse los brazos de la figura, que todavía se conserva en el Consistorio. En paralelo a todo ello, han hecho un llamamiento para recopilar fotografías históricas de montañeros en la cruz que se expondrán también en el Palacio. 

De momento, no hay fecha para devolverla a la cima. "Es algo que ya no corre prisa y cuando los especialistas del Greim y los guías de montaña digan que se puede subir, se hará", dice Mora. Para entonces también quieren preparar algún acto simbólico que reproduzca en parte la primera ascensión, cuando se tuvo que portear en cinco piezas de chapa de aluminio por su gran peso (100 kilos en total). 

E invitarán, entre otros, al Centro Excursionista de Cataluña, que impulsó la instalación de este símbolo para conmemorar su 75 aniversario, aunque también contribuyeron montañeros de toda España y de Francia donando dinero y cantimploras.

Manuel Mora espera que a partir de ahora todos los montañeros que hagan cima en el Aneto respeten la cruz "porque lo que no puede ser es que un símbolo así esté degradado y que todos los que suban, quieran dejar algo de recuerdo", subraya. Además, con ello quieren volver a reafirmar que el techo de los Pirineos está dentro del término municipal de Benasque y territorio aragonés "en su integridad", recalca el alcalde.  

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión