Huesca se vuelca con el festival de villancicos a beneficio de una enfermedad rara

El XVI Encuentro Villancicosca ha recogido fondos para la Asociación Miradas que Hablan y Jesús, un niño de cinco años de Lanaja que sufre el síndrome de duplicación mecp2.

XVI Encuentro Villanciscosca en Huesca.
XVI Encuentro Villanciscosca en Huesca.
Javier Navarro

Una veintena de coros y grupos y escuelas folclóricas han vuelto a llenar de canciones navideñas el centro de Huesca en vísperas de Nochebuena. Este encuentro de Villancicosca, organizado por Estirpe de Aragonia, cumple ya 16 años y en esta ocasión ha recaudado fondos en beneficio del síndrome de duplicación mecp2, una enfermedad rara. Una cita solidaria con la que se han vuelto a volcar los oscenses en la plaza de Navarra. 

Los asistentes han podido comprar distintos artículos además de galletas, torta y chocolate caliente donados por panaderías y pastelerías de Huesca a beneficio de la Asociación Miradas que Hablan, el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y Jesús, un niño de cinco años Lanaja que padece este síndrome de duplicación mecp2. 

Se trata de una enfermedad rara minoritaria, sin cura y sin tratamiento que solo tienen diagnisticados 30 niños en España con una esperanza de vida de solo 25 años y muchas afectaciones. El hospital barcelonés están llevando a cabo una investigación con fondos que recaudan las familias a través de eventos, donaciones de socios y 'teaming'.

En el encuentro, presentado por Misael Hernández, han participado la Escuela de Folclore y Música de Huesca, la Escuela Carlos Vidal de Huesca, la Escuela Agrupación Folclórica Santa Leticia de Ayerbe, el Grupo Folclórico Elenco Aragonés, la Escuela Castillo de Montoro de Lanaja, el Coro Arcia, el Coro Aeno, la Escuela de Jota de Grañén, el Coro del colegio Juan XXIII, la Agrupación Folclórica Santa Cecilia, el Grupo de Música Asociación Down, el Grupo de Amigo de La Hoya, la Rondalla de Lupiñén, la Coral Osca Melódica, el Grupo Os Faticos, el Grupo Folclórico Roldán del Alto Aragón, el Coro Santo Domingo, el Grupo Folclórico San Lorenzo y la Agrupación Folclórica Estirpe de Aragonia. 

La programación navideña continúa en Huesca con la feria de artesanía de la plaza de Luis López Allué, que está abierta en la plaza López Allué en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 (cerrará los días 25 de diciembre y 1 de enero).

Además, este sábado, a las 17.00, el Grupo Folclórico San Lorenzo organiza una recogida de juguetes en la plaza de Navarra; y la Huesca Big Band actúa a las 20.30 en el Teatro Olimpia con un variado repertorio con guiños navideños.

El domingo se celebrará una de las novedades de este año, el vermú musical navideño, con actuaciones en la plaza de Santo Domingo, Porches de Galicia, Coso Alto y plaza de la Inmaculada de 11.00. a 15.00 con los grupos Elea, el Proyecto Jazz for Kids, Flores & Mcewen y Willy Giménez y Chanela.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión