aragón

El doctor Ros Mendoza recibe la Medalla de Oro de la Sociedad Española de Radiología Médica: "Dedico este premio a mis maestros"

El jefe del servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Miguel Servet y profesor titular de la Universidad de Zaragoza ha recibido este viernes el máximo galardón de la Sociedad Española de Radiología Médica en el congreso que se celebra en Barcelona.

El doctor Luis Humberto Ros, durante su discurso en la entrega de la Medalla de Oro de la Seram en Barcelona, este viernes.
El doctor Luis Humberto Ros, durante su discurso en la entrega de la Medalla de Oro de la Seram en Barcelona, este viernes.
Sociedad Española de Radiología Médica (Seram)

El jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Miguel Servet, el aragonés Luis Humberto Ros Mendoza, ha recibido este viernes por la tarde la Medalla de Oro de la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram) en reconocimiento a la aportación a la especialidad a lo largo de su carrera profesional.

Dentro de su 37 Congreso, la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram) ha entregado premios que van desde las mejores comunicaciones hasta el mejor proyecto solidario, pasando por los mejores revisores y la entrega de Medallas de Oro a algunos radiólogos españoles sobresalientes.

Por sus logros, trayectoria y compromiso con la Radiología durante toda su vida profesional, en esta ocasión las distinciones han recaído en los doctores Teresa Maristany Daunert (Hospital Valle de Hebrón de Barcelona), Luis Humberto Ros Mendoza (Hospital Universitario Miguel Servet en Zaragoza) y José María García Santos (Hospital General Universitario Morales Meseguer en Murcia).

Las tres medallas de oro, durante la entrega de galardones en el Congreso de la Seram.
Las tres medallas de oro, durante la entrega de galardones en el Congreso de la Seram.
Sociedad Española de Radiología Médica (Seram)

Las primeras palabras del doctor Ros han sido de agradecimiento a la Sociedad Española de Radiología Médica, por la concesión de este galardón, y también a las filiales y secciones que apoyaron este nombramiento. “Este premio -ha continuado- supone un honor y un privilegio, un reconocimiento a la labor efectuada durante todos estos años en pro de la Sociedad y de sus miembros, de la radiología española”. Siendo sincero, ha dicho, poder servir a la Seram y a los radiólogos españoles es además “un gran placer”: “Por ello, qué mejor tarea en la que involucrarse”.

El doctor Luis Humberto Ros junto a la doctora Milagros Martí, presidenta saliente de la Seram.
El doctor Luis Humberto Ros junto a la doctora Milagros Martí, presidenta saliente de la Seram.
Sociedad Española de Radiología Médica (Seram)

La concesión de la Medalla de Oro es, a su vez, “un estímulo para seguir trabajando en esta misma línea de mejora y superación, con entrega, compromiso y dedicación” además de un “orgullo” porque “expresa el buen nivel de la radiología aragonesa, puntera entre las mejores del país”.

“Quisiera dedicar este premio a mis maestros, a todos aquellos que contribuyeron en mi formación”, ha reconocido en su discurso. En primer lugar, “los más importantes”, ha señalado, sus padres: “Los dos médicos, ambos radiólogos. El doctor Luis Ros Almau, primer jefe de servicio de las Instituciones Abiertas de Radiología de la Seguridad Social en España, por oposición, como era habitual en aquellos tiempos, centralizada en Madrid. Y la doctora Luisa Mendoza Baranda, primero especialista en obstetricia y ginecología y luego, tan compenetrada con su marido, especialista en radiología, pionera entre las radiólogas españolas, en unos tiempos en los que no era fácil ser mujer, médico y además especialista y madre de familia”.

Entre los agradecimientos ha mencionado al profesor Fernando Solsona, catedrático y jefe del Departamento de Radiología y Medicina Nuclear del Hospital Miguel Servet, donde dio sus primeros pasos como residente: “Ha sido maestro, mentor y además amigo”. Al doctor José María Rius Chornet, con el que se formó como radiólogo vascular durante su etapa en el Hospital Valle de Hebrón de Barcelona. Y al doctor Pablo Ros: “Aun a pesar de llevar el mismo apellido no tenemos ningún vínculo familiar directo. Fue mi mentor durante mi periodo como fellow en la Universidad de Florida”.

El doctor Luis Humberto Ros, durante la entrega de la Medalla de Oro de la Seram.
El doctor Luis Humberto Ros, durante la entrega de la Medalla de Oro de la Seram.
Sociedad Española de Radiología Médica (Seram)

En su discurso ha tenido palabras de agradecimiento a “dos buenos compañeros y amigos” con los que ha compartido el momento de recibir el galardón. Y también hacia su familia, a la Seram y a los buenos amigos y compañeros de la Sociedad Aragonesa de Radiología y del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Miguel Servet: “Muchos de ellos aquí presentes, con los que he aprendido durante muchos años y de los que sigo aprendiendo en la actualidad”. Se ha dirigido también “a todos los radiólogos y radiólogas que me honráis con vuestra amistad y apoyo” y “a todos los que habéis tenido el detalle de acompañarnos en estos momentos trascendentes e importantes para mí”.

“Enormemente feliz”

El doctor Luis Humberto Ros ha reconocido sentirse “enormemente feliz” por el galardón y por el “excelente nivel de la radiología española, a la que tanto esfuerzo y trabajo hemos dedicado”.

Ha hecho un guiño a las nuevas generaciones de radiólogos: “Vosotros sois nuestro futuro, el ciclo de la vida implica que la gente senior tenemos la obligación de transmitir nuestros conocimientos, de devolver a la sociedad todo lo que ella nos ha dado”. A ellos les ha animado a ser “ambiciosos”: “Sabemos lo que somos, pero aún no sabemos lo que podemos llegar a ser”.

En el acto de la Seram, que se celebra hasta este sábado en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, además, se han otorgado membresías de honor este año a tres especialistas mundialmente conocidos: Regina Beets-Tan, Mark D. Murphey y Jeong Min Lee. Entre las 1.728 comunicaciones recibidas, de las cuales se han aceptado 1.409 repartidas en: 1099 presentaciones electrónicas educativas, 173 comunicaciones orales, y se han seleccionado las 137 mejores comunicaciones de presentaciones electrónicas, entre las cuales destacan las 13 cum lauden como mejores en cada una de las subespecialidades.

La Sociedad Española de Radiología Médica es una sociedad científica sin ánimo de lucro que agrupa a los profesionales de la radiología españoles. Está formada por más de 6.000 médicos especialistas en radiodiagnóstico que trabajan en la sanidad de todo el Estado español. Además de tener una organización territorial, la Seram se configura en distintas secciones relacionadas con las áreas de trabajo de la especialidad: urgencias, neurorradiología, músculo- esquelética, ultrasonidos, abdomen, mama, formación pre y postgrado, radiología vascular e intervencionista, radiología pediátrica, imagen cardiotorácica, y gestión y calidad.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión