Falta de espacio en el instituto de La Muela: “En cinco años ha pasado de 150 a 350 alumnos y sigue creciendo”

El centro funciona provisionalmente desde 2015 en un restaurante reciclado y las familias denuncian "deficiencias estructurales". 

Biblioteca reciclada que se utilizó como aula de apoyo y en la que ahora se da clase
Biblioteca reciclada que se utilizó como aula de apoyo y en la que ahora se da clase
Heraldo.es

La comunidad educativa del instituto de La Muela vuelve a movilizarse para exigir una solución a la falta de espacios que viene sufriendo desde hace tiempo. Abrió provisionalmente para acoger a unos 150 alumnos y una plantilla de 15 profesores y en estos momentos asisten a clase 350 estudiantes atendidos por 41 docentes. Además, no cuenta con la opción de bachillerato, lo que provoca que los jóvenes del municipio deban desplazarse diariamente al IES Ródanas de Épila.

“No queremos que un tema de la trascendencia del futuro educativo del municipio se utilice políticamente. Buscamos concienciar a todos los partidos para que se cree un frente común y se apueste por un proyecto consensuado por todos que se lleve adelante”, explica el presidente de la asociación de madres y padres (ampa) del IES muelano, Diego Sánchez.

También están redactando un informe con las “graves deficiencias estructurales” que aquejan al centro para presentarlo al Gobierno aragonés. Además, las familias y el instituto han hecho público a través de una carta su malestar porque, “a pesar de los intentos realizados”, para transmitir estas necesidades, tanto al servicio provincial de Educación como a la consejería del ramo, les han “ignorado sistemáticamente sin darnos respuesta”.

Un restaurante reciclado como instituto

Los problemas en las infraestructuras, explica Sánchez, siempre han existido, ya que el instituto empezó a funcionar de forma “provisional” en las instalaciones de un restaurante del complejo deportivo del municipio. “Se pensó como una ubicación temporal, pero en cinco años ha pasado de 150 a 350 alumnos y sigue creciendo”. No disponen de biblioteca, ni aulas de plástica, informática o música, el salón de actos funciona como aula a tiempo completo y lo único que se conserva es un pequeño espacio para impartir tecnología. 

Además, han tenido que echar mano de dos barracones, y uno de ellos hasta se ha dividido para los dos grupos más reducidos del programa de aprendizaje inclusivo. Para el curso que viene se tendrán que instalar al menos otros dos módulos prefabricados. Los 41 profesores comparten una estancia en la que conviven todos los departamentos.

Cuando llueve las goteras son habituales. La situación más grave se produjo a raíz de una tromba de agua caída en junio de 2021, que inundó en pocos minutos el vestíbulo, la sala de profesores y los pasillos del edificio central. El Departamento de Educación sí ha reparado los daños que se produjeron en la zona afectada, pero hay cubos en otras partes y algunas paredes lucen manchas de humedades.

Esta sala de profesores se queda pequeña para los 41 docentes que la comparten y los distintos departamentos
Esta sala de profesores se queda pequeña para los 41 docentes que la comparten y los distintos departamentos
Heraldo.es

Una próxima reunión con el Ayuntamiento

Desde Educación han aclarado que los arquitectos del servicio provincial han estado haciendo un informe sobre los espacios y que hay prevista una reunión con el Ayuntamiento de la localidad el próximo día 30.

La reivindicación del instituto de La Muela tiene historia y ya la pasada legislatura las familias protagonizaron protestas ante la sede de Educación. La comunidad educativa quiere también conocer las intenciones de la DGA para solucionar la situación, ya que podría construirse un instituto completamente nuevo o una ampliación del que ahora funciona en dos edificios. El Consistorio ya ofreció terrenos al Ejecutivo autonómico, pero, según se dijo en su día, no cumplían los requisitos necesarios.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión