El II Congreso de Innovación Educativa analizará cómo transformar el aula
El encuentro, que se celebrará en Zaragoza el 21 y 22 de septiembre, contará con la participación activa de los alumnos.

El II Congreso Internacional de Innovación Educativa, que se celebrará en Zaragoza los próximos 21 y 22 de septiembre, abordará este año la transformación de la aulas y las emociones en el proceso de aprendizaje.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha recordado durante la presentación del congreso este miércoles que el reto del siglo XXI "es motivar a los alumnos para aprender más allá de aprobar".
Con esta premisa, ha explicado la consejera, Zaragoza ha vuelto a organizar un encuentro internacional de innovación educativa que se espera sea tan exitoso como el del pasado año.
Los espacios de reflexión colectiva se centrarán en tres áreas: "La revolución en las escuelas", a cargo del psicólogo e investigador Alfredo Hernando; "Educar en el asombro", de la mano de la investigadora y divulgadora Catherine L'Ecuyer; y "Transformando espacios educativos", a cargo de la artista holandesa Rosan Bosch, especialista en diseño y desarrollo de espacios innovadores.
Las ponencias plenarias correrán a cargo de la especialista en inteligencia emocional Mar Romera, del arquitecto Santi Cirugeda, de la coordinadora de nuevas tecnologías en el aula Rosa Liarte y del experto mundial en bilingüismo David Marsh.
Por otra parte, como novedades, el Congreso contará en esta edición con la participación activa de los alumnos y la experiencia de colegios de otros países europeos.