El Gobierno de Aragón deberá elaborar un estudio del impacto del impuesto de sucesiones
La moción de Ciudadanos se ha aprobado este jueves con el apoyo del PSOE, Podemos y el Grupo Mixto, mientras que PP y PAR han votado en contra.

El Pleno de las Cortes ha aprobado este jueves una moción de Ciudadanos con la que se insta al Gobierno de Aragón a elaborar y presentar en el primer trimestre de 2018 un estudio del impacto del impuesto de sucesiones que facilite su reforma progresiva.
El texto ha sido apoyado por PSOE, Podemos y Grupo Mixto, mientras que el PP y PAR han votado en contra.
El objetivo es que el informe, según la moción, permita minimizar los posibles efectos perjudiciales dentro de los márgenes que admita la prudencia financiera y la sostenibilidad de los servicios públicos.
Durante la defensa de la moción, el diputado de Ciudadanos Javier Martínez ha insistido en que ya es hora de dar este "primer paso" y emprender una necesaria reforma del impuesto de sucesiones.
Para Martínez, el apoyo a la moción supone un "cambio de actitud" por parte del Gobierno de Javier Lambán, quien incluso ha reconocido que "es injusto y se debe corregir".
La intención de Ciudadanos es que se rebaje este impuesto "injusto" y solo se pague cuando la herencia supera el millón de euros.
A su juicio, el Gobierno "no puede ni debe hacer oídos sordos" ante el "clamor popular", y por eso ha estimado que el informe que deberá elaborar el ejecutivo permitirá conocer quién paga, cuánto y quiénes no lo pagan porque tienen que renunciar a la herencia.
El diputado del PP Antonio Suárez, ha insistido por su parte en que este impuesto afecta a algo "muy importante", como es el patrimonio familiar, "una buena parte del cual" los ciudadanos no pueden dejar a sus hijos al morir debido a este tributo.
Ha asegurado que "no se necesita ningún estudio" y que el consejero de Hacienda, Fernando Gimeno, incluso tiene "alguno hecho", y ha dudado de que el informe no sirviera para dar un "balón de oxígeno" al Gobierno de Aragón para seguir sin hacer nada al respecto.