Lambán rechaza la abstención del PSOE como vía para investir a Rajoy

El presidente de Aragón pide que el PSOE pase a la oposición y rechaza que la decisión se tome mediante una consulta a la militancia.

Javier Lambán en el Pleno de las Cortes de Aragón, imagen de archivo.
Javier Lambán, en el Pleno de este miércoles
José Miguel Marco

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha rechazado este miércoles en las Cortes de Aragón que el PSOE deba permitir la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno "por la vía de la abstención o del voto activo". "No lo veo razonable", ha explicado Lambán, que ha considerado que los socialistas no deben intentar formar gobierno.


"El PSOE ha perdido las elecciones y le corresponde irse a la oposición", ha señalado Lambán, que ha instado al PP a formar gobierno "con partidos afines". "No puede seguir en el cinismo de pedir responsabilidad al PSOE después de seis años tratando de sacar a mi partido del escenario político", ha afirmado.


Es más, Lambán se ha quejado de que se exija al PSOE que sea responsable tras un proceso electoral que no ha sido favorable. "Si somos tan responsables, que nos voten más", ha dicho.


Ha valorado que el PP ha logrado "una comodísima victoria". "El señor Rajoy está cómodamente sentado en la Moncloa fumándose un puro y esperando que los demás le hagamos el trabajo", ha lamentado Lambán, que ha acusado al PP de tratar de "aniquilar" al PSOE.


En cualquier caso, ha rechazado que su partido tenga que tomar una decisión mediante una consulta a la militancia, como ocurrió con el pacto con Ciudadanos. "Solo excepcionalmente se recurre a la democracia directa, que está a un centímetro del populismo. El PSOE debe mantenerse en la vía de la democracia representativa", ha declarado.


Respecto al futuro del PSOE, ha señalado que "se deben cumplir etapas" y que no debe ser hasta el congreso federal cuando se plantee el debate de si Pedro Sánchez debe dar un paso atrás.


Tampoco ha querido mojarse respecto a la presidenta andaluza, Susana Díaz, y ha opinado que los resultados de Andalucía "ni la invalidan ni la acreditan en soledad" como candidata a la secretaria general del PSOE.Pacto de legislatura

Por otro lado, Lambán se ha referido a la situación política autonómica tras el 26-J. Ha avisado de que no va a cambiar de socios, en referencia a Podemos, CHA e IU, dado que eso supondría "inestabilidad".


Ha abogado por "buscar nuevas etapas sobre acuerdos concretos", en referencia a un pacto de legislatura que no ha querido concretar. "Esa oferta de sentarnos a hablar para ampliar los horizontes la vuelvo a hacer públicamente al señor Echenique", ha declarado.


Ante las quejas de Podemos sobre las críticas de Lambán a la formación morada durante la campaña, el presidente ha negado que "haya razones para romper relaciones".


"Las aguas volverán a su cauce y esperamos que la legislatura se normalice", ha afirmado el presidente, que ha recordado que Podemos ha planteado "una OPA hostil" para "eliminar al PSOE de la faz de la tierra". "Hay que retomar la normalidad previa a las elecciones", ha concluido.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión