Turoperadores británicos se fijan en los atractivos de la sierra de Guara
Las empresas de la provincia de Huesca quieren jugar la baza del tirón de los deportes de aventura y el turismo de naturaleza.

El workshop lo organizó la Cámara de Comercio para llegar a "uno de los mercados más interesantes del turismo europeo, porque además de playa también los ingleses buscan montaña. Habíamos ido a ferias en el Reino Unido pero nos faltaba que empresas del sector turístico ofrecieran sus servicios a touroperadores y de paso mostrarles nuestro territorio", señalaba Loreto Morlans, directora de internacionalización de la Cámara.
Los touroperadores pertenecen a agencias de viaje especializadas en turismo de aventura y de naturaleza y hasta el domingo van a recorrer Alquézar, Aínsa y Torla. El jueves aterrizaron en Zaragoza procedentes de Londres, unas tres horas de vuelo que hacen atractivo este destino. El jueves visitaron Alquézar, ayer realizaron un descenso de barrancos y por la tarde mantuvieron la sesión de trabajo. Hoy visitarán Aínsa y conocerán el desarrollo de una carrera de montaña. Harán senderismo y bicicleta de montaña por el Sobrarbe, otro de los alicientes del Pirineo para los británicos. El domingo se trasladarán a Torla para recorrer el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
La Asociación de Empresarios de la Sierra de Guara y la Comarca del Somontano trabajan además en la promoción del turista israelí y nórdico, además de seguir mimando al francés, belga y holandés, el mayoritario.
Las perspectivas para este verano son buenas. Se espera que el turismo en Guara aumente "en número de visitantes y de pernoctas gracias al trabajo que estamos haciendo y a la salida de la crisis", señalaba Paco Lacau, presidente de los empresarios. Un dato que augura las buenas perspectivas son las 1.800 consultas presenciales en la oficina de turismo de Alquézar en mayo, una cifra récord.
Por otro lado, la elección de Alquézar como uno de los 35 pueblos más bonitos de España y su impacto mediático ya se está notando. El alcalde y hostelero Mariano Altemir indicaba ayer que la promoción ha atraído a visitantes de procedencias que nunca habían visitado Alquézar ni Guara. "Ayer (por el jueves) tuvimos en el hotel a un turista de Letonia, cuando nunca antes habíamos tenido clientes de este país".