
Las claves para gestionar tu negocio con éxito después de la pandemia
El salto a la digitalización supone un reto para muchos negocios. La medición y recopilación de datos resulta fundamental para seguir creciendo.

Que la pandemia por coronavirus ha puesto cambios en muchas cuestiones cotidianas no es ninguna novedad, cómo tampoco lo es que todo el mundo ha tenido que adaptarse con gran velocidad a la nueva normalidad. En el caso de los negocios, la digitalización ha cobrado un papel fundamental, pues todo aquel comercio que no contaba con presencia en internet se vio obligado a cerrar, sin contar con ningún ingreso y manteniendo los gastos fijos.
Por ello, muchos comercios decidieron optar por esta nueva vía, asumiendo así una nuevo canal de venta y, por lo tanto, una nueva forma de gestionar sus negocios, repartiendo esfuerzos e inversión entre lo físico y lo digital. En este proceso, es fundamental contar con herramientas de medición relativas a todo el proceso de venta, al comportamiento del cliente y al propio servicio que ofrece el negocio.
Qué y cómo establecer medidores
Para el experto Jorge Álvarez, que participó también en estas conferencias, es fundamental contar con un ERP (sistema de planificación de recursos empresariales) y un CRM (Gestión de las relaciones con clientes), dos herramientas que permiten recopilar los datos necesarios "para hacer una buena gestión empresarial". Asimismo, señala la importancia de contar con un documento (escandallo) en el que se recopile toda la información relativa a costes e ingresos, para estimar el beneficio real que se obtiene en el negocio.
- Estructura de costes: donde hay que recopilar el coste de los suministros (desde la electricidad al precio de las bolsas), el alquiler del local, las cuestiones logísticas, el personal, los servicios externos (como puede ser la gestoría, el marketing, los seguros...)
- Estructura de ingresos: donde se establecen las ventas estimadas, su precio y la cifra total, teniendo en cuenta también la aplicación de descuentos y devoluciones.
"Hay que cambiar la mentalidad para buscar la excelencia empresarial, sea el tipo de negocio que sea", señala el experto, que incide también en la importancia de que el beneficio debe ir más allá de la simple supervivencia, pues a más beneficios, mayor es la posibilidad de reinvertir en el propio negocio y crecer a nivel empresarial.
- Visita la plataforma de Ibercaja de 'Apoyo al comercio' y descubre como adaptar tu local, nuevas apps para gestionar clientes y programas de formación gratuitos para adaptar tu negocio al entorno online
REALIZADO POR BLUEMEDIA STUDIO
Este contenido ha sido elaborado por BLUEMEDIA STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.