El Ayuntamiento de Zaragoza aprobará 288 empleos en 2024, con plazas de bomberos, policías y administrativos

La Oferta de Empleo Público incluirá 250 puestos para turno libre y 38 de promoción interna.

Reunión de la alcaldesa, Natalia Chueca, y el concejal de Régimen Interior, Alfonso Mendoza, con algunos sindicatos.
Reunión de la alcaldesa, Natalia Chueca, y el concejal de Régimen Interior, Alfonso Mendoza, con algunos sindicatos.
Ayuntamiento de Zaragoza

La Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento de Zaragoza para este año incluye 288 plazas. Es lo que recoge la oferta que el concejal de Régimen Interior, Alfonso Mendoza, ha puesto encima de la mesa en la negociación con los sindicatos. Los empleos corresponde a las vacantes que tiene la Administración local en estos momentos, que se ajusta a los decretos de cupo y a la tasa de jubilaciones. El 86% de las plazas se convocarán a través de oposiciones y podrán acceder a ellas todos los zaragozanos. El resto, unas 38, serán de promoción interna.

Corresponderá la cifra más alta de plazas ofertadas a auxiliar administrativo (55) y a agentes de la Policía Local, donde 25 se convocarán por oposición y seis serán plazas de movilidad. 

En el caso de los bomberos, en el segundo semestre de este año está previsto que se convoquen 50 plazas de bombero. Así se lo confirmó el concejal Mendoza en febrero, pues corresponden a la OPE de 2022 y 2023. Abrió la puerta, entonces, a incorporar las que correspondan la oferta de este año, que será de 20 más, lo que elevaría la cifra total a 70.

La propuesta de OEP recoge siete plazas de Técnico de la Administración General, otras 16 de Técnico Medio de Gestión, 14 de oficial de mantenimiento, 14 de oficial polivalente de instalaciones deportivas y 12 de operario. Si la propuesta sale adelante, se convocarán cuatro puestos de arquitecto, tres de psicólogo y dos de economías. Todo, además de 38 plazas para promoción interna. 

Los sindicatos, a la gresca

Aunque todo s se sientan a la mesa para negociar la Oferta Pública de Empleo, los sindicatos municipales siguen a la gresca a causa del acuerdo laboral para los empleados públicos. No contó con el apoyo de CC. OO., CGT, CSL y OSTA, que lo han judicializado, al presentar un recurso contencioso-administrativo. Rubricaron el acuerdo UGT, STAZ, CSIF y Solidaridad Forzapol. Al conocer la presentación del contencioso-administrativo, desde UGT consideraron "inaceptable" se judicialice este acuerdo cuando lo que se denuncian son "complementos que en el año 2016 CSL, OSTA y CCOO firmaron en un pacto mucho menos beneficioso". "Entonces lo vendieron como éxito sindical, y ahora dicen denunciar en el juzgado lo que consideran inmoral e ilegal", señalaron. Desde UGT han pedido copia de los recursos presentados con el objetivo de estudiarlos y de personarse en el proceso "para garantizar que las conquistas laborales obtenidas no sean mermadas".

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión