huesca

Arrancan las obras del nuevo telesilla de Formigal que modernizará el valle de Izas

Aramón prevé invertir este verano 9 millones de euros en mejoras, entre ellas la ampliación de Cerler.

Una excavadora trabajando en la zona donde se instalará el nuevo telesilla Lanuza, en Formigal.
Una excavadora trabajando en la zona donde se instalará el nuevo telesilla Lanuza, en Formigal.
Aramón

Las máquinas han entrado ya en la estación de esquí de Formigal para comenzar las obras de construcción del nuevo telesilla Lanuza que modernizará el valle de Izas a partir de la próxima temporada. Es una de las actuaciones previstas dentro del plan de inversiones del grupo Aramón para este verano y que está dotado con 9 millones de euros. En él se incluyen también los trabajos que se están acometiendo en Cerler para su ampliación hacia el valle de Castanesa.

Se trata de un telesilla desembragable de seis plazas que unirá la parte baja de Formigal, cercana al aparcamiento de Sarrios, con el collado de Lanuza. Un equipamiento que contribuirá a modernizar las instalaciones en el valle de Izas, "uno de los más apreciados por los esquiadores del centro invernal ya que la nieve natural se conserva con buena calidad hasta entrada la primavera", destacan desde Aramón

El nuevo remonte, un D-Line de Doppelmayer, cubrirá una longitud de 2.541 metros y un desnivel de 447 metros con una pendiente media del 18,17 %. Tendrá capacidad para 2.400 esquiadores a la hora, una velocidad de 6 m/s y será el primero de estas características instalado en España. Llegará a la cota 2237 y dará acceso a dos pistas azules.

Es el mismo modelo de telesilla que el grupo prevé colocar en 2021 en Castanesa, donde este verano finalizará la adecuación de las vías de servicio que comenzaron el año pasado para la instalación de un nuevo remonte y la adecuación de las pistas que partirán desde el collado de Basibé. En este caso, Aramón prevé instalar el próximo año el primer telesilla de este proyecto.

Actividades de verano en las estaciones del Pirineo

La actividad tampoco para en las estaciones del grupo ya que tanto Cerler como Panticosa se mantendrán abiertas hasta el 30 de agosto para disfrutar de los picos, los lagos, el senderismo y otras muchas actividades en estos valles del Pirineo.

En la estación del valle de Benasque se ha puesto en marcha el telesilla del Aneto y en Panticosa, la telecabina. El horario de apertura de los remontes es de 9.30 a 17.30. Los visitantes pueden reponer fuerzas en los servicios de hostelería de Ampriu y de Petrosos, respectivamente.

Las rutas de BTT son una de las ofertas más atractivas y este verano llega con novedades ya que Aramón Cerler y Puro Pirineo han creado una alianza para proponer un nuevo recorrido con el telesilla del Aneto para probar la nueva joya del enduro. ‘Rincón del Cielo by Aramón Cerler’ permite a los aficionados a esta modalidad realizar un espectacular descenso de al menos 1.350 metros y que puede llegar incluso a los 1.500 metros si se extiende hasta Castejón de Sos.

La otra estación del Pirineo que ha abierto este verano es Astún. Hasta el 30 de agosto también, el telesilla de Truchas realizará el trayecto desde la zona de parquin hasta el entorno del lago de Truchas, puerta de entrada a la magnífica zona de ‘La ruta de los Ibones’, que cruza hacia la vertiente francesa dentro del Parque Nacional de los Pirineos. El servicio abre de 9.30 a 17.30 y dispone de terraza-barbacoa.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión