La ONCE lanza un cupón dedicado a la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de Aragón

La organización difundirá esta efeméride con cinco millones de cupones por toda España.

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, y la delegada territorial de la ONCE, Raquel Pérez Valcárcel, presentan el cupón que la ONCE dedica al 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Aragón el próximo 10 de agosto.
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, y la delegada territorial de la ONCE, Raquel Pérez Valcárcel, presentan el cupón que la ONCE dedica al 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Aragón el próximo 10 de agosto.
Luis Correas

La ONCE dedicará el cupón del próximo 10 de agosto al 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de Aragón y difundirá esta efeméride con cinco millones de cupones por toda España.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y la delegada territorial de la ONCE, Raquel Pérez Valcárcel, han presentado este jueves este cupón, con el que la organización se suma a los diferentes actos que se están desarrollando con motivo de este aniversario.

Lambán ha destacado el hecho de que la ONCE haya querido sumarse a este aniversario de esta manera tan "significativa", lanzando este cupón el mismo día que se aprobó el estatuto de autonomía en el año 1982.

El presidente del Ejecutivo autonómico, ha expresado que conmemorar el autogobierno es algo "particularmente relevante" porque permite comprobar que quienes tuvieron el sueño de recuperar las instituciones perdidas, que todos aquellos que entendieron que el autogobierno de las comunidades iba a favorecerlas de forma individual y en su conjunto y que todos los que apostaron por liberar las energías culturales, cívicas, económicas del territorio produciría efectos beneficiosos, "acertaron, no hay ninguna duda".

"Viendo los avances que ha experimentado la sociedad española y la aragonesa en particular, hay motivos de celebración, a pesar de los tiempos convulsos y complicados", ha manifestado.

En este sentido, Javier Lambán ha reiterado que la sociedad encuentra en el Estatuto de Autonomía y en las instituciones del autogobierno "un asidero para tratar de encaminar el futuro sobre certezas".

Lambán ha expresado lo siguiente: "Estamos pensando en reeditar el gran acuerdo social y político que permitió el alumbramiento del estatuto de autonomía para mirar al futuro y plantearnos otros 40 años de éxito". 

Papel de la sociedad

El presidente del Gobierno de Aragón ha destacado el papel de la sociedad civil durante estos años, y ha agradecido a los empresarios que han ayudado a crecer en economía y empleo, a los creadores de talento que han permitido fomentar la cultura y los ayuntamientos que han contribuido a la mejora del equilibrio territorial y de las oportunidades en el medio rural .

"Y hemos crecido de manera formidable en solidaridad", ha comentado Lambán explicando que esto ha sido gracias a las entidades del tercer sector como la ONCE, que aunque ya existía antes del estatuto, han acompañado a Aragón durante toda esta trayectoria.

"Que hayan tenido el detalle de sumar a su programa de actividades de este año la conmemoración del Estatuto de Autonomía es algo que en nombre del Gobierno de Aragón les agradezco de corazón y sinceramente, y a la vez les tengo que agradecer lo mucho y lo bien que han trabajado por las personas invidentes en estos años".

Lambán ha concluido poniendo de relieve "el inmenso caudal de de afecto, cariño y solidaridad" que la ONCE aporta a la sociedad aragonesa. "Y os vamos a necesitar tanto o más que ahora para afrontar los retos del futuro".

Efeméride importante para los aragoneses

Por su parte, la delegada territorial de la ONCE, Raquel Pérez Valcárcel, ha expresado que la ONCE ha querido sumarse a la celebración de esta efeméride "tan importante para los aragoneses" porque la organización "recibe mucho de la sociedad" y la solidaridad que se recoge cada día de los ciudadanos es "reconvertida en servicios sociales" para las personas con ceguera o discapacidad visual grave.

La ONCE ha alcanzado las 72.000 personas trabajando dentro de este grupo social, ha dicho Raquel Pérez Valcárcel, al mismo tiempo que ha agregado lo siguiente: "Nos enorgullece ser el primer empleador de personas con discapacidad en España y en el mundo. Si hay algo que nos hace libres a las personas es contar con una oportunidad de vida, contar con un empleo".

La delegada territorial de la ONCE ha dicho que la solidaridad que reciben por parte de los aragoneses, se la devuelven a la solidaridad a través de diversas formas como el cupón, esa lotería social con la que cada día se reparte "ilusión entre los ciudadanos".

El cupón diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además de otros premios inferiores en función del número de cifras del cupón coincidentes con el número ganador.

Raquel Pérez Valcárcel ha agradecido las cuatro décadas de trabajo común entre las dos instituciones, "nos quedan muchísimos años por delante de colaboración, trabajamos de manera conjunta para mejorar la vida de las personas con discapacidad para que todos los ciudadanos tengamos las mismas oportunidades". 

Estatuto de autonomía de Aragón

El Estatuto de Autonomía entró en vigor el 10 de agosto de 1982 y este hecho marcó formalmente la recuperación de las libertades e instituciones perdidas en la comunidad aragonesa. El primer presidente electo y el encargado de poner en marcha la fue Santiago Marraco.

A lo largo de estos 40 años el Estatuto de Autonomía ha sido reformado en tres ocasiones, en los años 1994, 1996 y 2007. En esta última reforma, se consolida y se amplía la autonomía aragonesa, y Aragón asume cada vez más responsabilidades en términos de dirección y gestión del territorio.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión