Infanticos

Los infanticos, dirigiéndose a participar en una celebración nocturna en la basílica del Pilar.
Infanticos
Guillermo Mestre

Los Infanticos del Pilar sostienen Zaragoza y Aragón. La ciudad persevera por unos niños que cantan y cuidan a la Virgen del Pilar y estudian: ya se ha abierto la matrícula: infanticosdelpilar.com. Un sitio bueno para rezar o relajarse (es igual de difícil) es la capilla de La Adoración en la iglesia de Santa Catalina, en la calle San Miguel esquina con Arquitecto Magdalena. 

O sea, frente a Linacero, que es el museo inmediato de la música pop, rock y Mauricio. En la capilla de La Adoración rezan a la vista las monjas de manera que se contagia algo de su fe, ya sea por simpatía, ósmosis o la mera gracia, que es gratis. En la Feria del Libro de Teruel, como es lógico, siempre ocurren prodigios. Así, el sábado se pudo ver a Luis García Mosteo en carne vivísima (presenta 'Campos de Aragón' un día de estos, o sea, el viernes en El Corte Inglés), a Luis Carlos Marco Bruna, Belén Mateos, Fran Picón, Luisa Miñana, Fernando Sarría o al crack juvenil Blue Jeans. Y la legendaria librería Perruca. Y a Marta Borraz, cuya novela Años de vida está llena de palabras y expresiones aragonesas y es pura dinamita. Teruel proyecta urbi et orbe el documental de Javier Calvo Años de luz, sobre la fabulosa generación paulina auspiciada por Florencio Navarrete. O sea: Labordeta, Juana, Marisa, Eloy y los demás. Irene Vallejo obtiene oficialmente el Premio de las Letras Aragonesas: El infinito en un junco tiene tanta vitalidad que nunca sube a las estanterías, siempre pide abrirlo al azar (es un libro de horas). Mañana Reyes Lambea y Jesús Tejel presentan en el Alma Mater Museum 'El camino de Santiago: un viaje entre el cielo y la tierra'. Los infanticos sostienen Zaragoza y Aragón.

(Puede consultar aquí todos los artículos escritos por Mariano Gistaín en HERALDO)

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión