Convocados paros a partir del 23 de mayo en Teka contra el bloqueo del convenio

La huelga será de hora y media en cada uno de los turnos de trabajo y habrá también protestas a las 9 de la mañana martes y jueves de mayo y junio a las puertas de la fábrica en la carretera de Madrid. 

Concentración de parte de los trabajadores de Teka a las puertas de la fábrica contra el bloqueo del convenio.
Concentración de parte de los trabajadores de Teka a las puertas de la fábrica contra el bloqueo del convenio.
Heraldo

El comité de empresa de Teka, fabricante de hornos, ha presentado este martes ante la Delegación del Gobierno la convocatoria de paros en los tres turnos de trabajo, acompañados de concentraciones a las puertas de la fábrica. Empezarán la próxima semana, a partir del turno de noche del 23 de mayo, y lo que quiere la representación de los trabajadores es denunciar el bloqueo que existe en la negociación colectiva ante la "inflexibilidad de la compañía en incrementar los salarios" para el nuevo convenio.  

La huelga está convocada para los días 22 (en el turno de noehe, es decir ya será 23), 24, 27, 29 y 31 de mayo y el 3, 5, 7, 10 y 12 de junio durante hora y media en los siguientes horarios: desde las 4.30 en el turno de noche; desde las 7.30 en el de la mañana y en el de tarde desde las 17, según ha informado CC. OO., que tiene la mayoría de representación de trabajadores en esta compañía. 

Los paros irán acompañados de protestas ante el centro de trabajo que comenzarán a las 9 siendo la primera el jueves próximo, 23 de mayo, y tendrán una duración de 15 minutos aproximadamente. Asimismo, habrá otras protestas los martes y jueves, 28 y 30 de mayo y los de junio: 4, 6, 11, 13, 18 y 20 de junio.

La concentraciones que tendrán lugar a las puertas de la fábrica se realizarán en la confluencia de la avenida Manuel López Ayuso, 66, con calle Luis de La Torre Doctor sin ocupar la calzada ni la vía de circulación. 

Con estas medidas de presión, el comité de empresa pretende que la compañía vuelva a sentarse a la mesa de negociación y ofrezca unas condiciones más ventajosas para los trabajadores. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión