baloncesto

Luci Pascua da nombre a las pistas de baloncesto de Alcalá de Ebro

La exjugadora del Mann Filter, nacida en Cataluña, tiene un fuerte arraigo con la humilde localidad zaragozana, donde nació su padre. Fue internacional con España y plata en Río de Janeiro 2016.

Luci Pascua, junto a la placa que da su nombre a las pistas de Alcalá de Ebro.
Luci Pascua, junto a la placa que da su nombre a las pistas de Alcalá de Ebro.
'X'

Alcalá de Ebro, una pequeña población zaragozana con alrededor de 200 habitantes, inauguró este fin de semana el nuevo nombre de sus pistas exteriores de baloncesto. Desde el 11 de mayo, esta humilde instalación se denomina Luci Pascua, en reconocimiento a una de sus vecinas más ilustres, internacional con la selección española de baloncesto y plata en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.

La expívot del Mann Filter y actual presidenta de la Asociación de Jugadoras de Baloncesto (AJUB) fue la encargada de destapar la placa que ya luce junto a la cancha de baloncesto. Se trata de un espacio muy conocido y de gran valor sentimental para Pascua, que pese a ser natural de Cataluña disfrutó varios veranos de su vida en la localidad que vio nacer a su padre.

"Las pistas polideportivas del pueblo de mi padre y donde he pasado los veranos desde siempre, Alcalá de Ebro, llevarán mi nombre. Me hace muy feliz que se hayan acordado de mí", reconoció la exjugadora de baloncesto, retirada ya de la actividad profesional, pero todavía muy vinculada al mundo del deporte.

Pistas deportivas Lucila Pascua Suárez se puede leer en la placa colocada en Alcalá de Ebro. Un pueblo que, según su alcalde, José Miguel Achón, quiere mostrar el "orgullo" de la localidad por "contar entre sus paisanos con deportistas tan destacados, confiando en que sirva también de aliciente a los jóvenes para adentrarse y perseverar en la práctica del deporte".

Luci Pascua fue internacional con la selección española más de 200 partidos. Debutó con el combinado nacional con solo 18 años y, además de en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, también compitió en Atenas 2004, Pekín 2008, cuatro Campeonatos del Mundo y seis Europeos.

Llegó a Zaragoza en 2001 y, a partir de entonces, siempre consideró la capital como su "casa". "Es una ciudad que conozco a la perfección, casi mejor que la mía, y tengo un montón de amigos y familia", reconocía en una entrevista con este periódico.

Además de las pistas exteriores Luci Pascua, Alcalá de Ebro estrenó también la nueva denominación del pabellón, que desde este fin de semana lleva el nombre de Iñaki Abad, campeón del mundo de kenpo, una arte marcial.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión