El Kiosko de las Letras trae a Eva Armisén, Adrià Salas de La Pegatina y Beatriz Luengo

El espacio del Parque Grande José Antonio Labordeta de Zaragoza recupera su actividad desde este sábado 18 de mayo, y la mantendrá hasta el próximo septiembre

Eva Armisén, en la inauguración de su exposición de la Lonja zaragozana en 2022.
Eva Armisén, en la inauguración de su exposición de la Lonja zaragozana en 2022.
Oliver Duch

El Parque Grande José Antonio Labordeta alberga de nuevo la programación cultural en el Kiosco de las Letras, situado en la avenida de los Bearneses. Por tercer año consecutivo, durante los fines de semana de mayo, junio, julio y septiembre, el espacio plantea propuestas culturales variadas y familiares para complementar la oferta de ocio, gastronómica y de bienestar que acoge esta gran zona verde de la ciudad.  

Este espacio, que fue biblioteca hasta 2006, pone ya en marcha su actividad de este 2024 con un vermú musical desde las 12.30 de este sábado 18 de mayo con el dúo zaragozano Modelo; el domingo 19 va a contar con las actividades y talleres de Las Tribus del Parque desde las 11.00. 

En Zaragoza Florece

El Kiosco de las Letras integrará su actividad dentro de Zaragoza Florece, que tiene lugar del 23 al 26 de mayo. Volverá a habilitarse un punto de encuentro y servicio de café ‘take away’, gestionado por el tostadero local Cafés San Jorge, además de otros tres espacios: El Jardín de la Lectura, el Espacio Café-Libros y la Zona de actividades.

Se han previsto en el Kiosko dos iniciativas en colaboración con el Ámbito Cultural de El Corte Inglés. La primera está fijada para el jueves 23 de mayo desde las 19.00 en el citado Espacio Café-Libros, y tendrá como protagonista a Adrià Salas, cantante del grupo La Pegatina; entrevistado por el periodista de HERALDO Pablo Ferrer; el músico (que hará además dos temas en vivo) viene a presentar su poemario ‘Harakiri en AOVE’ en una nueva edición de ‘Café, Libros y otras movidas de las que hablar’. Al día siguiente, a la misma hora, la pintora e ilustradora aragonesa Eva Armisén hablará de su obra con otro redactor de HERALDO, Mariano Millán.  

Entre el resto de actividades destaca una merienda literaria con la autora de 'La mujer jardín', Yolanda Royo, actividades infantiles gratuitas, gincanas que unirán tecnología y naturaleza, talleres de estampados florales, de juegos de idiomas en inglés y en francés, hamacas de lectura, narraciones dramatizadas y lecturas bajo el árbol.

En la Feria del Libro

A principios de junio, el Ayuntamiento de Zaragoza también convierte el Parque José Antonio Labordeta en un espacio de encuentro entre los escritores y los lectores dentro de la Feria del Libro. En colaboración con el festival Bosque Sonoro (del 7 al 9 de junio en Mozota, con Amaral y Miriam Bronski en el cartel), se ha preparado en el Kiosko un evento previo a la celebración de su festival: va a ser el 2 de junio, con música en directo.

Además, la artista Beatriz Luengo viene al Kiosko (de nuevo por mediación del Ámbito Cultural de El Corte Inglés) el 3 de junio para presentar su libro Hasta que se acaben las canciones; otras opciones son el encuentro Letraragón con David Lozano (reciente ganador por segunda vez del premio Gran Angular) y la periodista Ana Segura, el martes 4 de junio. Además, se ha previsto una programación con elementos destacados como la entrega de premios de la primera edición de ‘La Hermandad de las Palabras’, el 7 de junio, y una nueva edición de ‘La Biblioteca Humana’, el domingo 9 de 11.00 a 14.00.

Todos los fines de semana de junio y septiembre, el Kiosco abrirá en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00. Café, música, libros, juegos en familia, talleres de ilustración, cómic, papiroflexia, cuentacuentos en español, inglés y francés y mucho más van a dar vidilla durante los meses más calurosos del año a este espacio cultural.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión