copa de la reina

Salma Paralluelo acapara los focos del entrenamiento del Barça en La Romareda

La futbolista aragonesa ha desarrollado la sesión previa a la final de la Copa de la Reina junto al resto de compañeras, entre ellas Mapi León.

La estrella moderna, en la vieja Romareda. Salma Paralluelo ha tenido este viernes por la tarde una primera toma de contacto con el estadio que mañana (19.00) acogerá la final de la Copa de la Reina entre la Real Sociedad y el FC Barcelona, con los azulgranas como grandes favoritas al título.

Ha sido un encontronazo singular, pues esta sesión preparatoria, en la que también ha participado Mapi León, ha roto con lo que habitualmente se ve en el municipal. Comparable a la presencia de la selección española, allá por septiembre de 2022, en mitad de una expectación que difiere mucho de los entrenamientos rutinarios del Real Zaragoza.

La Romareda ya no está habituada a jornadas como la de este viernes. Repletas de actos que han comenzado a las 16.15, con la comparecencia de Eugenia Gil Soriano, árbitra principal de la final, y Elisabeth Calvo Valentín, encargada del VAR; y han proseguido con la rueda de prensa de la entrenadora de la Real Sociedad, Natalia Arroyo, antes de que las donostiarras realizaran su particular entreno.

Sus rostros eran de ilusión. De sentir que, pase lo que pase, el torneo que han firmado es notable. Incluso sobresaliente, si se tiene en cuenta derrotaron en las semifinales al Atlético de Madrid, que era el vigente campeón de la Copa.

"Hay que empezar bien el partido y entender los distintos momentos que vamos a tener", ha señalado Arroyo. Seguidamente, ha sido el turno del Barça, con declaraciones de Jonatan Giráldez, entrenador del conjunto azulgrana, y Sandra Paños, guardameta, y el posterior entrenamiento en el que Salma Paralluelo ha acaparado los focos.

Su ciudad natal la recibe convertida, como decimos, en estrella mundial. No extraña que las niñas, como las que este viernes se han acercado por los alrededores de La Romareda en busca de un autógrafo, quieran ser como ella. Estamos ante una deportista que puede marcar época.

Pocas pueden presumir de tener un palmarés como el suyo. Fue la primera mujer de la historia que ganó la triple corona mundial, (sub-17, sub-20 y absoluta) con la selección y, a nivel de clubes, ya ha conquistado dos Ligas, dos Supercopas de España y una Champions Legue con el Barça. 

Le falta la Copa de la Reina, el trofeo que espera levantar mañana. En casa. En La Romareda, en el campo con el que se ha reencontrado entrenando y que espera verla ganar la final. Su final.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión