Universitarios de Zaragoza irrumpen en el rectorado para exigirle que rompa cualquier lazo con Israel

Los acampados en el campus a favor de Palestina se reunirán el próximo martes con la institución académica.

Un grupo de jóvenes han irrumpido en el Paraninfo de Zaragoza para criticar el "genocidio" de Israel en Gaza.

Cuando se cumple una semana de movilizaciones en la Universidad de Zaragoza a favor de Palestina, un grupo de estudiantes de los que mantienen la acampada en el campus de San Francisco han irrumpido este viernes durante una hora en el Paraninfo para exigir a la entidad académica aragonesa que rompa cualquier tipo de lazo con Israel

La protesta se ha llevado a cabo de forma pacífica durante una hora y los manifestantes han mantenido una entrevista con la vicerrectora de Estudiantes, Ángela Alcalá, a la que le han vuelto a presentar las exigencias que ya le plantearon el pasado viernes cuando se encerraron en el edificio Interfacultades. Tras este encuentro, los jóvenes han salido del edificio y se han concentrado a las puertas del edificio, donde han coreado gritos exigiendo el fin del "genocidio" en Gaza y acusando al estado hebrero de "asesino"

Este colectivo de universitarios mantiene que el campus aragonés tiene vínculos con algunas entidades académicas y empresas israelís a través de proyectos de investigación y colaboraciones académicas. Miran a entidades y compañías relacionadas bien con el software o la agricultura: Cardo Systems LTD, Sightec, Asher Vitner Ltd y The Agricultural Research Organization of Israel. The Volcani Centro (ARO). 

"Queremos que la Universidad deje de hacer oídos sordos y revise de verdad las relaciones que tenemos constancia mantiene con firmas y compañías de Israel. A otros países se les ha bloqueado desde Occidente y hay que hacer los mismo con Netanyahu para que ponga fin a esta masacre", ha asegurado en las escalinatas del Paraninfo Jorge García, uno de los portavoces de los alumnos.

Por su parte, la vicerrectora de Estudiantes ha reconocido que le ha "sorprendido un poco" la irrupción en el Paraninfo "porque la comunicación con ellos es diaria" y desde el primer momento han estado en "permanente diálogo" con los acampados. Además, ha recordado que la Universidad de Zaragoza ya mostró públicamente a principios del pasado marzo, antes de que comenzaran las movilizaciones, que estaba a favor de a paz y contra la guerra.

Alcalá les ha emplazado a una reunión el martes de la semana que viene "para ver cómo acercamos posturas, porque no las tenemos tan alejadas", ha asegurado. "Vamos a analizar todo lo que esté a nuestro alcance", ha subrayado Alcalá, quien ha precisado que por lo que ellos han comprobado no mantienen ningún tipo de convenio con Israel. "Nos han dicho que hay gente que está investigando en un laboratorio, pero ¿hasta dónde podemos llegar en un caso de este tipo?", se ha preguntado.

Protesta a las puertas del Paraninfo
Protesta a las puertas del Paraninfo
HA

A su paso por el Paraninfo los manifestantes han adherido pegatinas en algunas paredes, esculturas y los baños con banderas palestinas y el rostro del rector, José Antonio Mayoral. Aunque está prohibido el uso de adhesivos y otras acciones que puedan perjudicar un edificio como el Paraninfo considerado BIC (Bien de Interés Cultural), la vicerrectora de Estudiantes ha señalado que no se van a adoptar posibles medidas sancionadoras porque no han llevado a cabo pintadas y no han causado ningún daño al inmueble. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión