elecciones en cataluña

Puigdemont: "No amenazaremos a Sánchez con acabar la legislatura si hay un tripartito"

El candidato de JxCat a la presidencia de la Generalitat anuncia su intención de presentarse a un debate de investidura en el Parlament.

Puigdemont en rueda de prensa en el sur de Francia el día después de las elecciones catalanas.
Puigdemont en rueda de prensa en el sur de Francia el día después de las elecciones catalanas.
David Borrat/Efe

El candidato de JxCat a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado este lunes que no "amenazarán" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con dar por acabada la legislatura si se constituye un tripartito de izquierdas en Cataluña.

Así lo ha dicho en una rueda de prensa en la sede electoral de JxCat en Argelès-sur-Mer (Francia) en la que ha anunciado su intención de presentarse a un debate de investidura en el Parlament, el día después de las elecciones del 12M, que ganó el PSC con 42 escaños y JxCat quedó en segunda posición con 35.

Ahora bien, Puigdemont ha advertido de que sería "incoherente" con los "esfuerzos" que hace Junts en la negociación que el PSC se apoyase "por activa en el PP y por pasiva en Vox" para permitir una investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat: "Nadie entendería que estuviésemos todos perdiendo el tiempo", ha dicho.

"Lo que pone en riesgo el acuerdo de Bruselas serían los incumplimientos del acuerdo de Bruselas. Se podrían incumplir porque se demoran, porque no se llega a ningún acuerdo, o porque se toman decisiones contradictorias con el acuerdo", ha señalado Puigdemont, que ha dejado claro que si el PSOE cumple, JxCat cumplirá. 

Puigdemont ha avanzado que ya ha abierto los primeros contactos con ERC sin precisar cuál ha sido su respuesta, pero ha añadido que aún están "lejos de establecer un marco negociador, si hay posibilidades de hacerlo".  "Creemos que hay opciones de poder ir a la investidura", ha subrayado el líder de Junts, que ha descartado una 'sociovergencia' y un tripartito, ha pedido evitar el escenario de una repetición electoral.

En su opinión, potencialmente tiene más opciones de ser investido en segunda vuelta que el cabeza de lista del PSC, Salvador Illa, teniendo en cuenta que, en base a sus cálculos, el 'Gover'n socialista descansaría sobre una suma de 48 diputados -42 del PSC y 6 de Comuns- frente a una horquilla de 55 a 59 escaños de los independentistas.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión