Apagan un 'portal' digital entre Nueva York y Dublín por actos "inapropiados" del público

Una "minoría" gamberra ha paralizado la instalación, que había atraído a miles de curiosos.

Ejemplos de conductas inapropiadas delante del portal
Ejemplos de conductas inapropiadas delante del portal
Redes sociales

Una instalación artística llamada 'Portal' que conectaba una calle de Nueva York y otra de Dublín (Irlanda) con una retransmisión en directo y "sin filtrar" fue apagada temporalmente este martes, menos de una semana después de su inauguración, debido a los actos "inapropiados" del público.

Los 'portales', situados junto al edificio Flatiron de Manhattan y en la calle O'Connell de Dublín, han atraído a miles de curiosos que han experimentado el "sentido de conexión" pretendido, pero también a una "minoría" gamberra, dijo a los medios la asociación comercial que la acoge en el lado estadounidense.

La Flatiron NoMad Partnership comunicó que el 'portal' se apagará durante "varios días" y "volverá a encenderse al final de la semana" tras pausas previas en las tardes y noches del domingo y el lunes.

La instalación fue inaugurada con coreografías de baile y efusivos saludos, y en general el público ha reaccionado de manera normal, con reuniones familiares e incluso encuentros fortuitos de extraños que han intercambiado cumplidos, según los medios locales.

No obstante, según el New York Post, en el lado irlandés se mostró algún trasero desnudo y a través de los teléfonos, un vídeo del atentado del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas o una imagen de una esvástica, mientras que en el lado estadounidense se lanzó algún gesto obsceno.

"Los ejemplos de comportamientos inapropiados han venido de una minoría muy pequeña de visitantes al Portal y han sido amplificados en redes sociales", dijo la asociación de Flatiron NoMad, que ha puesto en marcha medidas como seguridad las 24 horas y barreras alrededor de la escultura.

Los portales son obra del artista lituano Benediktas Gylys, que estableció la primera escultura de este tipo en la capital de su país, Vilna, en 2021, conectada con la ciudad de Lublin, en Polonia, y planea añadir más 'ventanas' al mundo.

El equipo de 'Portal' y los socios del proyecto de arte público en Dublín también están tomando medidas para atajar el gamberrismo, como 'actualizaciones de software' que apuntan a un filtro, personal in situ y una barrera para proteger la obra, así como "herramientas de educación para ambos lados".

Se pretende que las obras permanezcan en Nueva York y Dublin durante seis meses.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión