Edelvives: IA en libros de texto para colegios con más diversidad

La editorial aragonesa dispara un 23,8% su crecimiento en ventas de libros de texto en los años de implantación de la Lomloe. Las ventas netas del grupo se incrementaron un 14%, hasta los 142 millones de euros.

Impresión de libros en las instalaciones de Edelvives en Zaragoza.
Impresión de libros en las instalaciones de Edelvives en Zaragoza.
Francisco Jiménez

La editorial aragonesa Edelvives, única con imprenta en España, está viendo los frutos de su fuerte apuesta por libros de texto con nuevos contenidos dirigidos a colegios de todo el país donde la diversidad ha ido a más. Una apuesta que ha requerido de la mayor inversión de su historia -más de 30 millones de euros en dos años-, realizada para afrontar una nueva reforma educativa, la Lomloe, y que ha incluido la introducción de inteligencia artificial (IA), que facilita la posibilidad de responder a las necesidades de alumnos que son muy diferentes entre sí, por su origen (en las aulas hay niños de origen ucraniano, chino o marroquí, por ejemplo), porque padecen dislexia o TDAH o por alguna otra circunstancia particular.

«Nuestra estrategia es dar al docente superpoderes, que tenga ojos donde no los tenía, que pueda personalizar más la atención a los estudiantes», señala Alejandro Cebrián, director general de Edelvives España, que explica con entusiasmo cómo están consiguiendo introducir en colegios de todo el país contenidos digitales que complementan los libros de texto tradicionales o incluso llegan a sustituirlos. La inteligencia artificial que Edelvives ha introducido, recalca, «no sustituye al docente sino que lo empodera, le da más herramientas para trabajar». En los libros digitales de la editorial, añade, «la IA da a los alumnos respuestas modeladas a su nivel, a su idioma, a la comunidad autónoma en la que vive».

Con el impulso y la positiva receptividad del material producido para hacer frente a la Lomloe, indica por su parte Javier Cendoya, director general del grupo Edelvives, la compañía creció en 2023 un 14,48% en facturación editorial incluyendo libros de texto, plataformas digitales y libros de literatura infantil y juvenil. «Nuestras ventas digitales siguen creciendo, un 20% de incremento el año pasado», señala asimismo antes de valorar que el crecimiento total en los años de implantación de la nueva reforma educativa (2022-2023) ha sido del 23,80%.

«2023 fue el primer año de nuestro nuevo plan estratégico ‘Imprescindibles’ (2023-2025) y los resultados han sido magníficos, en línea con lo proyectado en el plan», resume Cendoya al hablar de un ejercicio en el que el grupo vinculado a los Hermanos Maristas incrementó sus ventas netas un 14%, hasta llegar a la cifra de 142 millones de euros. Un volumen de negocio al que contribuyen las filiales de México, donde se creció un 7% a la espera de la implantación de su reforma educativa este 2024, y Argentina, donde Edelvives iba camino de conseguir un incremento histórico de facturación hasta la devaluación (superior al 50%) decidida por el Gobierno del país sudamericano en diciembre de 2023. Pese a ello, ahí se consiguió crecer un 3% sobre lo conseguido en 2022. El grupo emplea en total a más de un millar de trabajadores, 740 de ellos en España, número que se incrementa con fijos discontinuos en campañas de producción editorial

Edelvives, por otro lado, está sacando provecho de la apuesta logística impulsada hace unos años, con un almacén ubicado en Épila -que permite distribuir libros de otros-, donde trabajan unas 40 personas. La compañía aragonesa está trabajando con seis editoriales con acciones de impresión y distribución, para el grupo Macmillan en toda Europa y para los otras cinco dentro de España.

Muy interesantes han sido también para Edelvives en 2023 los incrementos de facturación en sus empresas tecnológicas: Oneclick y Globaleduca, así como en Tipolínea y la Academia de Inventores, en la que participa con los emprendedores Jorge Mata y Luis Martín, este último presidente ahora de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Zaragoza.

Cendoya reseña asimismo que 2023 supuso un espaldarazo muy importante a las apuestas del grupo por el mundo STEAM, el relacionado con la formación en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y arte, con la consolidación de la plataforma Gosteam, y destaca la alianza firmada con el grupo San Valero para ofrecerles contenidos con soportes digitales para FP.

Para este 2024, Edelvives está ahora en plena promoción de su proyecto de educación infantil (de 3 a 6 años) denominada Momoi, y ha puesto en marcha nuevas inversiones que van a ser críticas para mantener su nivel de competitividad. Con un desembolso de 8 millones, se ha instalado una nueva máquina de impresión Offset y toda la instalación que permite imprimir libros bajo demanda y hasta personalizados, una revolución.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión