bádminton

Abián, ante sus quintos Juegos: "Entrar en este selecto grupo, junto a leyendas como Gasol, es increíble"

El aragonés ya tiene su billete para París 2024. Ya compitió en bádminton en Pekin (2008), Londres (2012), Río de Janeiro (2016) y Tokio (2020). 

Pablo Abián, ante sus quintos Juegos Olímpicos.
Pablo Abián, ante sus quintos Juegos Olímpicos.
Twitter

Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Arantxa Sánchez Vicario… Y Pablo Abián. El elenco de deportistas nacionales que han competido en hasta cinco Juegos Olímpicos es muy reducido, y el aragonés, una vez confirmado que este próximo verano estará en París 2024, puede presumir de ello. Todo, después de un recorrido adverso, en el que ha echado en falta el apoyo de la Federación Española de Bádminton.

He luchado en clara desventaja con otros jugadores”, denuncia quien, a sus 38 años, ha hecho un “esfuerzo brutal” para que, tras Pekin (2008), Londres (2012), Río de Janeiro (2016) y Tokio (2020), la capital parisina prolongue su recorrido olímpico.

¿Serán estos sus últimos Juegos? Nunca se sabe… La retirada todavía no pasa por su cabeza. Se centra en “disfrutar al máximo” esta aventura, con el diploma o incluso la medalla como meta, y después irá viendo “cómo responde el cuerpo” a las exigencias -que no son pocas- se ser un veterano en la élite.

"Iremos viendo año a año. Aquí mandan los resultados. Mi idea es seguir, pero mejor hablamos después de París”, bromea Abián, el primer español que consiguió ganar un partido de categoría masculina en unos Juegos. Fue en Londres, en el ecuador de una trayectoria que ha estado marcada por su hermano.

“Me entrena desde hace 12 años. Ha sido pieza clave en todo lo que he conseguido. Siempre le estaré muy agradecido”, valora el deportista bilbilitano, a la espera del sorteo que definirá quién es su rival en París. “A ver si hay suerte y evitamos un ‘top 10’ mundial”, añade, destacando a los asiáticos y al danés Viktor Axelsen como principales candidatos al oro masculino.

En categoría femenina, lo tiene más claro: Carolina Marín está llamada a hacer algo grande. A la altura de la distinción (el Premio Pincesa de Asturias) que acaba de recibir, y que Abián considera un “reconocimiento merecido” a una de las mejores deportistas que ha dado este país”.

Ambos -Abián y Marín- partirán a mediados de julio hacia París. Todavía no se conocen las fechas exactas del inicio de la concentración. El Comité Olímpico Español (COE) está a la espera de que terminen las clasificaciones de todas las modalidades para definirlas.

Las eliminatorias de bádminton empezarán el 27 de julio y se prolongarán hasta el 5 de agosto. Vamos con toda la ilusión”, concluye Abián, centrado en los entrenamientos de preparación la cita que paralizará el mundo... y Calatayud.

Estar en la élite durante 20 años, y sin fallar, es increíble. En bádminton no hay nadie que haya conseguido estar en cinco Juegos. Es un orgullo entrar en este selecto grupo, junto a leyendas del deporte español”, concluye.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión