La Universidad de Zaragoza congelará las tasas para el curso 2024-2025, pero ampliará sus becas propias

El rector recalca que la institución académica no tiene ideología y "condena toda la acción violenta". 

El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, en las Cortes de Aragón
El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, en una comparecencia previa en las Cortes de Aragón
Cortes de Aragón

El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, ha confirmado que las tasas se mantendrán congeladas para el próximo curso y que, para quienes no puedan pagarlas, prevé incrementar su propio programa de becas. "Este año no vamos a bajarlas, pero tampoco subirlas. El golpe de la inflación ha sido muy duro", ha reconocido en su comparecencia en las Cortes de Aragón, en la que ha apostado por aumentar las ayudas propias en lugar de incrementar el déficit. 

Y más después de que en sus ocho años de mandato haya conseguido "dejarlo a cero". "Empezamos en 2016 con una deuda de 32 millones, 15 los absorbió el Gobierno de Aragón y los otros 17 ahora son cero", ha recalcado, al tiempo que ha señalado el "esfuerzo" hecho por la comunidad universitaria. "Siempre tenemos pólizas a corto plazo, pero solo para asegurar el pago de las nóminas si hubiera un problema de liquidez. La intención es no usarlas", ha recalcado. 

Para Mayoral, la comparecencia de este martes ha sido diferente, puesto que con ella seguramente cierre su etapa como rector. El proyecto de los estatutos se encuentra "muy avanzado" y la intención es que una vez culmine su segundo mandato, en diciembre de este año, se convoquen elecciones. "Sin deuda, con estatutos y los dos convenios colectivos firmados sería un gran resultado para estos años", ha afirmado con la confianza de culminar próximamente el convenio del Personal de Administración y Servicios (PAS). El del Personal Docente e Investigador (PDI) también se ha firmado en este segundo mandato. 

Mayoral apuesta por poner Medicina en Teruel "desde arriba"

Respeto a nuevas titulaciones, Mayoral ha puesto el foco en el inicio de la mesa de trabajo para abordar la implantación de Medicina en Teruel. En este sentido, ha asegurado que su apuesta es hacerlo "desde arriba", es decir, comenzando "ofreciendo prácticas en los últimos cursos de forma voluntaria y el con el apoyo de la diputación", al menos hasta que se tenga un hospital universitario. También se ha referido a la futura implantación de Ingeniería Aeroespacial en Teruel, la primera titulación conjunta con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), y ha sostenido que Podología llegará a Huesca en el curso 2025-2026.

En relación a los másteres, ha especificado a apuesta por el de Creación y producción artística y el de Psicología computacional, ambos en Teruel. Ante las preguntas del portavoz de Aragón Existe, Tomás Guitarte, que pedía implantar grados como el de Neurociencia, Mayoral ha explicado que el máster que se plantea en Psicología sería el "germen" para esa titulación en un futuro. Sobre la posibilidad de ofertar Farmacia en Huesca, ha resaltado que todo "dependerá del Gobierno de Aragón". "Yo hice esa propuesta hace tiempo, pero se prefirió Medicina", ha dejado caer. 

Otro de los aspectos destacados por Mayoral ha sido el rejuvenecimiento de plantillas y se ha centrado en la inversión necesaria en profesorado a consecuencia de la nueva ley de universidades (LOSU). "Son unas 130 plazas de ayudante doctor que ya hemos convocado y si no nos dan el dinero, ya lo habremos gastado", ha especificado, al tiempo que ha subrayado que la Consejería de Educación está pendiente de una bilateral con el Gobierno de España para abordar esta cuestión. "La Comunidad yo creo que está por la labor", ha avanzado. 

Por su parte, los diputados de PP y PSOE han preguntado sobre la planificación para mejorar en los ránquines. Mayoral ha adelantado que se subirá este año, pero ha resaltado que no se va ir "en contra de la ética" para conseguirlo. "No vamos a fichar como asociado a un premio Nobel como hizo la Universidad Complutense -en referencia a Mario Vargas Llosa-", ha aseverado. 

Conflicto en Gaza

Más allá de lo académico, el rector ha querido dejar claro que el cargo que representa "no puede tener ideología". Lo ha hecho ante las insinuaciones del diputado de Vox, Fermín Civiac, quien ha señalado que el campus se estaba convirtiendo en una "especie de manifestódromo de la izquierda". "Si mañana un grupo de extrema derecha quiere manifestarse, lo hará, siempre que respete a los demás. Las universidades son espacios de libertad", ha subrayado Mayoral. En relación a las acampanadas por Palestina, ha recalcado el compromiso "inigualable" con la acción humanitaria. "Condenamos toda acción violenta", ha subrayado en referencia al "genocidio" que se está produciendo en Gaza. 

Sobre esta cuestión también ha puesto el foco la diputada de CHA, Isabel Lasobras, quien ha mostrado su "apoyo" y "solidaridad" al estudiantado de las universidades "que está alzando la voz por el pueblo palestino". Su homólogo de Podemos, Andoni Corrales, ha confiado en que la Universidad de Zaragoza "escuche y actúe en consecuencia". 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión