La Casa de Soria en Madrid pide un plan integral "contra la desmembración" de la provincia

Han difundido un manifiesto que quiere ser "un grito pacífico de socorro", "una llamada a unir fuerzas".

La Casa de Soria en Madrid ha difundido este miércoles un manifiesto "por la repoblación demográfica de nuestra provincia de Soria" en el que pide un plan integral, con apoyo del Estado y de la UE, que permita que la provincia recupere el pulso evitando una nueva y definitiva desmembración.


"Este manifiesto quiere ser un grito pacífico de socorro. Aunque la esperanzas menguan, tenemos deseos de vivir", concluye el manifiesto firmado por la junta directiva de la Casa deSoria en la capital de España.


En este sentido, el manifiesto difundido en la víspera de la Día de Castilla y León pone en evidencia la degradación demográfica de Soria, resultado de que "mueren más que los que nacen", hasta quedarse en poco más de 88.000 habitantes censados.


Esta tendencia demográfica negativa puede provocar, a juicio de la Casa de Soria, que la provincia soriana sufra una nueva y definitiva desmembración, con el reparto de su territorio en las provincias y comunidades colindantes, de tal forma que las Tierras Altas se incorporarían a La Rioja, las comarcas del Moncayo y del Jalón, a Aragón; y el resto para Burgos, Segovia y Guadalajara-


"El reparto será fácil si no hay resistencia. De ahí el angustioso llamamiento a todos los sorianos en esta hora decisiva. Sólo nos queda la repoblación, si queremos siendo provincia deSoria. Hoy la provincia se ha convertido en un desierto demográfico", lamenta el manifiesto.


La Casa de Soria en Madrid reclama unir fuerzas, pedir ayuda y exigir los derechos históricos de la provincia, "con mucha más razón que otras comunidades prósperas y superpobladas" y estimulados por el ejemplo "de los comuneros y de los numantinos, nuestros ancestros".


"Si hay que morir, muramos con dignidad. Sobra la sumisa resignación. Alguien tiene que responder de este desbarajuste y de tanta iniquidad acumulada", subraya.


En el manifiesto se recuerda que Soria fue desmembrada en 1833 con la reforma administrativa impulsada por Javier de Burgos, que creo la nueva provincia de Logroño, quitando a Soria 2.000 metros cuadrados de Los Cameros y las ricas huertas de Calahorra y Alfaro, y le dio a Guadajalara la mitad de las tierras del Ducado de Medinaceli y todo el enclave de Atienza y, por el oeste, entregó a Burgos hasta el monasterio de La Vid, "recreación y regalo de los obispos de Osma a la orden premonstratense".