Un pasajero emitió en directo los últimos momentos del vuelo que se estrelló en Nepal sin supervivientes
Las autoridades analizan ya las cajas negras para conocer qué pasó en el avión de Yeti Airlines.

Lo que comenzó siendo una tranquila retransmisión en redes sociales de un aterrizaje para que lo vieran sus amigos y conocidos, se ha convertido en el último testigo de una catástrofe aérea que ha dejado en Nepal 72 muertos.
En las últimas horas, ha circulado un vídeo grabado por uno de los pasajeros del vuelo de Yeti Airlines que se estrelló el pasado domingo cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto internacional de Pokhara procedente desde Katmandú. Un total de 72 personas viajaban a bordo y, aunque las autoridades nepalíes han confirmado que no ha habido supervivientes, por el momento han recuperado 69 cadáveres.
Un pasajero, Jonu Jaiswal, grabó los últimos momentos del vuelo de Yeti Airlines estrellado ayer en Nepal.#AvionNepal pic.twitter.com/nEyuJTbBA3
— Abián García (@Williampoole_72) January 16, 2023
Según el medio indio 'The Hindu', en los instantes previos al accidente aéreo, cuatro amigos de la India que viajaban a bordo del avión empezaron a grabar el descenso de la aeronave, retransmitiéndolo en un vídeo en directo a través de Facebook. De repente, en el vídeo se aprecia cómo el avión parece desviarse con un fuerte estruendo y la cámara del teléfono capta el caos a bordo, antes de que la pantalla se llene de llamas.
Terrible accidente en Nepal , avión cae en llamas y deja al menos un saldo de 69 muertos pic.twitter.com/hgz6jWH67j
— JAIME FARÍAS INFORMA (@JAIMEFARIAS1) January 16, 2023
Los equipos de rescate hallaron este lunes las cajas negras del avión. Este hallazgo ayudará a esclarecer las causas del accidente, ya que las cajas registran información técnica como el recorrido, la velocidad, la altitud y la situación del motor del avión antes de estrellarse, así como las grabaciones de voz dentro de la cabina de los pilotos. Sobre los desaparecidos, es probable que los cuerpos cayesen en un profundo desfiladero situado en las inmediaciones del lugar del siniestro, pero la cavidad tiene 300 metros de profundidad y tiene un acceso angosto.
Según la Autoridad de Aviación Civil de Nepal, entre los viajeros había 53 nepalíes, cinco ciudadanos indios, cuatro rusos, un irlandés, un australiano, un argentino, dos coreanos y un francés.
El Gobierno nepalí declaró este lunes como un día de duelo nacional en memoria de las víctimas.
Este es el segundo accidente aéreo en Nepal en menos de un año, después de que el 29 de mayo un avión de la compañía Tara Air se estrelló en la localidad de Jomsom, y murieron las 22 personas personas que iban a bordo.Esta cifra de siniestros ha llevado a Nepal a ser objeto de sanciones internacionales por la falta de controles, y la Unión Europea prohibió en 2013 el acceso de aerolíneas nepalíes en su territorio.
Desde noviembre de 1960, cuando se registró el primer accidente aéreo en el país, más de 900 personas han muerto en accidentes de este tipo, según las estadísticas del organismo de aviación civil de Nepal.