La actividad de Iberdrola aporta a Aragón 195 millones de euros

La eléctrica, que celebra este viernes su Junta de Accionistas, realizó compras a más de 45 proveedores en la región por 44 millones.

Punto de atención al accionista de Iberdrola en Zaragoza.
Punto de atención al accionista de Iberdrola en Zaragoza.
Iberdrola

Iberdrola reivindica su papel como un motor económico de Aragón, donde trabaja en un buen número de proyectos y cuenta con proveedores importantes. La actividad de la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán en la Comunidad generó en 2023 un impacto económico total de 195 millones de euros, que incluye inversiones, salarios, contribución fiscal y los pagos a proveedores (unos 45) por valor de más de 44 millones. 

A tres días de la celebración de su Junta General de Accionistas, Ibercaja ha informado este martes de su implicación en la economía de la Comunidad aragonesa, donde cuenta con más de 400 megavatios (MW) instalados de energía renovable, la mayoría de ellos eólicos, y continúa con la tramitación de aproximadamente 500 MW fotovoltaicos en la región con los proyectos de Escatrón, Fuendetodos y Peñaflor.

La compañía continúa impulsando en Aragón, donde tiene 40 trabajadores, sus comunidades solares, donde ya está comercializando unas 20 instalaciones repartidas por las tres provincias. Según ha precisado la firma, esta es "una nueva modalidad por la que la empresa promueve plantas fotovoltaicas sobre tejados o cubiertas que van a permitir a los vecinos que vivan hasta a dos kilómetros de distancia disfrutar de las ventajas del autoconsumo renovable, sin necesidad de contar con una instalación propia ni de hacer ningún tipo de inversión, ya que es Iberdrola quien la realiza".

Entre los principales proveedores de la eléctrica en Aragón destacan Enerland, Ancar, Circe o AMDA Energía, empresas y centros de investigación que ayudan a la compañía a "contribuir a la vertebración del territorio y a la creación de oportunidades industriales y de innovación en un mercado en crecimiento, con un alto componente exportador". Estas colaboraciones, ha reseñado la firma, "suponen una oportunidad para desarrollar una cadena de valor en las regiones en la que se asienta y situar a la industria española como referente internacional". 

Iberdrola cuenta en la comunidad autónoma con un buen número de accionistas. Por ello, y para fomentar la participación de estos en la Junta General de este viernes, 17 de mayo, la eléctrica ha instalado un punto de atención en el centro empresarial El Trovador de Zaragoza, que estará abierto hasta este jueves 16 de 10.00 a 19.00 en el que se podrá delegar, votar y recoger un obsequio por participar. La empresa solo ha abierto centros de atención a sus accionistas en otras cuatro ciudades (Bilbao, Madrid, Valladolid y Valencia). La Junta será "un evento todavía más participativo, accesible, cercano, sostenible e innovador poniendo a disposición de sus accionistas múltiples canales para participar a distancia y la posibilidad de asistir de forma telemática, además de la asistencia presencial con reserva de asiento", ha recalcado la empresa.

Iberdrola ha propuesto por tercer año consecutivo un dividendo de involucración de 0,005 euros brutos por acción (1 euro bruto por cada 200 acciones). Si se alcanza un quórum de constitución de al menos el 70% del capital social y la Junta aprueba este incentivo, la compañía abonará esa cantidad a todos sus accionistas con derecho a participar. La eléctrica asegura ser la única del Ibex 35 que premia así a sus accionistas.

El grupo que lidera Sánchez Galán se ha comprometido a invertir 6.000 millones de euros entre 2024 y 2025 en España "para impulsar la electrificación de la economía, ante la llegada de los nuevos usos de demanda de energía". Para la compañía, "la electrificación no tiene freno, dado que hay que incrementar la autosuficiencia energética, la descarbonización, la eficiencia y competitividad de las empresas".

"Iberdrola sigue avanzando en su compromiso con la autosuficiencia energética y en su papel proactivo como agente activo en la lucha contra el cambio climático", sostienen fuentes de la firma. De hecho, añaden, dentro de su plan estratégico pretenden compatibilizar su crecimiento en renovables y redes con el objetivo de llegar a ser neutra en carbono para 2030 en sus centrales de generación y consumos propios y en todas sus actividades antes de 2040.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión