La princesa Leonor recibe el cariño de Zaragoza al ser proclamada Hija Adoptiva de la ciudad

La alcaldesa Chueca quiere que este día histórico sirva como “una muestra de lealtad a la Corona”.

Homenaje a la princesa Leonor en el Ayuntamiento de Zaragoza
Homenaje a la princesa Leonor en el Ayuntamiento de Zaragoza
Guillermo Mestre

No ha tardado la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, en comprobar del cariño que le profesan los zaragozanos. Cientos de ellos han acudido a la plaza del Pilar, para arroparla en su paseo desde el Ayuntamiento de Zaragoza a La Seo. En el Consistorio la esperaba la alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca, acompañada de todos los miembros de la Corporación, menos los dos concejales de ZEC. También la han acompañado dos exalcaldes, el ahora presidente de Aragón, Jorge Azcón, y la senadora y exalcaldesa Luisa Fernanda Rudi. No han asistido el socialista Juan Alberto Belloch, por motivos de salud, ni Pedro Santieste, también de ZEC. También ha acudido al acto en el Ayuntamiento la ministra de Defensa, Margarita Robles.

La Princesa ha saludado a, prácticamente, toda la primera fila de los asistentes.
La Princesa ha saludado a, prácticamente, toda la primera fila de los asistentes.

Como a doña Leonor, miles de zaragozanos esperaron la plaza del Pilar a su padre, el rey Felipe VI, cuando en mayo de 1986 recibió el mismo reconocimiento. “Llevaré siempre con orgullo este nombramiento que a tanto me obliga”, dijo el entonces príncipe de Asturias. Y así se ha cumplido. La Corona ha acompañado a los aragoneses en los momentos buenos, como la Expo 2008, y en los peores, como la tragedia de Biescas.

Con sus mejores galas, como merecía esta histórica ocasión, la Corporación municipal ha homenajeado a la Princesa de Asturias. Ellos con traje; la mayoría de ellas, incluida la alcaldesa Chueca, también, casi todos en tonos claros. "Con el blanco siempre se acierta", comentaba la Lola Ranera, portavoz socialista en el Ayuntamiento. La entrega del título de Hija Adoptiva es un momento histórico y casi todos han cumplido a ratajabla el protocolo. 

Chueca le cede el Bastón de Mando

A la entrada del Ayuntamiento, la alcaldesa Chueca ha hecho entrega a la princesa Leonor del Bastón de Mando de la ciudad. Es un acto que se hace solo con el jefe del Estado. En este caso, se ha querido replicar el detalle que ya se tuvo en el acto que en 1986 con su padre, el ahora rey Felipe VI, quien también portó el Bastón de Mando cuando fue nombrado Hijo Adoptivo de Zaragoza.

Chueca entrega el Bastón de Mando de la ciudad a la princesa Leonor.
Chueca entrega el Bastón de Mando de la ciudad a la princesa Leonor.
Ayuntamiento de Zaragoza
El entonces príncipe de Asturias recibe el Bastón de Mando.
El entonces príncipe de Asturias recibe el Bastón de Mando.
Archivo Heraldo

Chueca ha destacado que se trata de una ocasión “solemne y de gran trascendencia para la ciudad”. “Zaragoza otorga su máxima distinción a la princesa Leonor coincidiendo con su estancia en la Academia General Militar para recibir su formación, en una ceremonia que traerá a la mente de muchos zaragozanos aquel 16 de mayo de 1986, en el que Su Alteza Real el Rey Felipe VI recibió el mismo título, cuando cursaba sus estudios en Zaragoza”, ha recordado.

Chueca ha recalcado que “Zaragoza y España han evolucionado mucho desde entonces, pero permanece inalterable el papel de la Corona como símbolo de unidad y pertenencia a un régimen democrático basado en la libertad y en la Constitución como garantía de buena convivencia. La alcaldesa espera que este día histórico se recuerde como “una muestra de lealtad a la Corona”. 

El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza aprobó el pasado mes de abril la concesión del título de Hija Adoptiva de Zaragoza a la Princesa de Asturias. Con su entrega se busca “expresar el profundo afecto y reconocimiento a la estrecha y especial vinculación que su Alteza y la Casa Real mantienen con la ciudad de Zaragoza". Al entregar a el título a doña Leonor, Chueca ha leído su contenido. Eran las 11.30. Acto seguido, la princesa de Asturias se ha fotografiado con los miembros de la Corporación, Robles, Azcón y Rudi. Todos los ediles lucían la banda que les acredita como concejales. 

Esta distinción, recogida en el Reglamento de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Zaragoza, reconoce a las personas que hayan destacado por sus méritos o cualidades, especialmente en los ámbitos cultural, científico, social, artístico, político o económico, o por servicios prestados en beneficio de la ciudad. 

Además del rey Felipe VI y ahora la princesa de Asturias, ostentan el título de hijo adoptivo Pablo Serrano, Santiago Hernández, los futbolistas Cristian Álvarez y Borja Iglesias, los periodistas de HERALDO Antón Castro y Gervasio Sánchez, el héroe militar Miguel Ángel Franco, que salvó a doce civiles en Mali, o la catedrática en Física y Química Carmen Magallón.

Al concederse las tres distinciones en el mismo día, la ceremonia en el Ayuntamiento de Zaragoza ha sido más breve que la que protagonizó su padre. Aquel viernes 16 de mayo de 1986, la Corporación y las principales autoridades aragonesas se dieron cita en el solemne nombramiento que se produjo en el salón de plenos. En sus palabras de agradecimiento, don Felipe manifestó que aunque no era fácil sentirse como un cadete más, los zaragozanos lo habían hecho posible "con su sencillez y su comprensión". 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión