"Zaragoza es torista y torerista a partes iguales"
David Mora vuelve este sábado a La Misericordia tras superar la cornada que a punto estuvo de costarle la vida hace dos años.

Casi dos años distan de aquella fatídica tarde de 20 mayo en la que David Mora (Madrid, 1981) a punto estuvo de perder la vida en Las Ventas. Recibía a porta gayola, cuando un ejemplar de El Ventorrillo se cruzó para arrancarle -literalmente- la femoral del muslo izquierdo. Ocho meses tardó en volver a caminar; 20 en torear. Reapareció el 21 de marzo en la Feria de Invierno de Vistalegre, y lo hizo a lo grande. Marchó aupado a hombros, asomándose a Valencia, Sevilla o Zaragoza, donde este sábado abrirá -junto a Joselito Adame y Jiménez Fortes- el miniciclo de San Jorge.
-¿Cómo se está viendo en el arranque de temporada?
En un principio se me pudo pasar por la cabeza que la merma física o
el factor moral pudiesen afectarme, pero no ha sido así. Más allá de
la estadística, estoy satisfecho con los resultados artísticos. Las
sensaciones que estoy teniendo están siendo muy positivas, y eso es
fundamental para un torero.
-¿Qué diferencia al David Mora anterior a la cogida del actual?
Me considero el mismo, pero estos dos años me han hecho crecer interna
y externamente. He ganado fortaleza mental y mi técnica es más
depurada. Me siento feliz y afortunado de haber logrado, después de
tanto tiempo y tanto camino recorrido, recuperar lo que siempre ha
sido mi vida.
-¿Ha sentido la confianza de los empresarios?
Sí. Siempre se interesaron por mi estado y, cuando anuncié que quería
reaparecer, no me faltaron propuestas por parte de las empresas.
También es cierto que la dinámica está siendo positiva en lo que
llevamos de temporada. Me encuentro en un buen momento, las
sensaciones están siendo muy buenas, y esto es importante a la hora de
afrontar próximos compromisos.
-¿Hasta qué punto le ha ayudado la figura de Simón Casas?
Simón Casas es un artista de una gran dimensión. El hecho de estar
apoderado por él, junto a Antonio Tejero es algo que me motiva e
ilusiona de cara a esta temporada tan significativa para mí.
-Este sábado, le evaluará también como empresario de La Misericordia. ¿Qué le transmite Zaragoza?
Me encanta. Es una plaza que traslada respeto y sabe valorar por igual
al toro y al torero. He tenido la suerte de poder triunfar aquí. Me
hace mucha ilusión hacer de nuevo el paseíllo en la Misericordia y
será un placer volver a disfrutar de este gran público.
-Compartirá cartel con Jiménez Fortes, otro torero que lo ha pasado francamente mal...
Toreamos juntos en Vistalegre, el día de mi regreso a los ruedos. Fue
un día muy emotivo y me hizo especial ilusión poder compartir cartel
con él porque es un torero al que admiro mucho. Ha atravesado un duro
camino y se ha sobrepuesto con gallardía. Le deseo toda la suerte del
mundo. Se lo merece.
-¿Y del tercer integrante, Joselito Adame, qué destacaría?
Joselito Adame ya es figura en México, y destaco ante todo el esfuerzo
y la lucha por llegar a serlo en España. Tiene condiciones para
situarse entre los mejores y estoy seguro de que lo logrará.
-¿Y de la suya, qué espera?
Que los profesionales y aficionados comprueben que todo mi esfuerzo ha
merecido la pena. Quiero disfrutar delante del toro y por supuesto
hacer disfrutar a la afición y todas las personas que durante este
tiempo han creído en mí y me han demostrado su apoyo incondicional y
su cariño. Ahora es el momento de devolverlo y voy a hacerlo de la
mejor manera que sé.