Muere el periodista y escritor Luis Granell, activista de la reapertura del Canfranc
El expresidente de Crefco ha fallecido a los 74 años como consecuencia de las lesiones de que sufrió hace un mes en un accidente de montaña en Francia.

La lucha por la reapertura de la línea internacional de Canfranc está de luto por la muerte de uno de sus activistas más destacados, el periodista y escritor Luis Granell, que ha fallecido este jueves a los 74 años de edad como consecuencia de las lesiones ocasionadas por un accidente de montaña que sufrió en Francia el pasado mes de enero. Desde entonces estaba ingresado en un hospital de Pau.
Nacido en Zaragoza en 1948, Granell era licenciado en Filosofía y Letras (Geografía) por la Universidad de Zaragoza y en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. Durante su larga trayectoria dentro del mundo del periodismo fue testigo de la última etapa del Franquismo y de la transición como director del semanario Andalán y colaborador de medios regionales como Aragón Exprés y El Día, y de otros nacionales como Informaciones, Diario de Barcelona o Cambio 16, así como jefe de Prensa y del Servicio de Publicaciones de las Cortes. También publicó numerosos artículos de opinión, entre ellos en Heraldo de Aragón.
Entre 1988 y 1992 fue presidente de la Asociación de la Prensa de Aragón, que en 2011 le dio un premio a su trayectoria. También la Diputación Provincial de Zaragoza le entregó en 2013 su máxima distinción, la Medalla de Santa Isabel de Portugal, por su "gran capacidad intelectual y de trabajo, su bondad y su excelente trayectoria profesional".
Como miembro del Consejo de la Fundación Ecología y Desarrollo, la representó en la creación hace casi tres décadas de la Coordinadora para la reapertura del ferrocarril Canfranc-Olorón (Crefco), de la que fue portavoz de 1993 a 2004. La noticia de su fallecimiento ha causado una honda conmoción. "Es una pena y nos deja un vacío muy grande en Crefco porque fue uno de sus fundadores y porque incluso antes de existir la coordinadora esta en esta lucha", ha manifestado visiblemente afectado el actual portavoz, Javier Garrido, quien ha reconocido que "es la persona de la que más he aprendido".
Garrido ha lamentado que pese a esa larga lucha "es una lástima que no va a poder ver hecha realidad la reapertura ahora que parece que esto va para adelante aunque sea de una forma lenta".
Hoy nos ha dejado nuestro amigo Luis Granell , extraordinaria persona, maestro y referente para todos los que pensamos que la línea internacional de Canfranc tiene más futuro que pasado.
— CREFCO (@CREFCOAragon) February 17, 2022
Luchador infatigable, amante y defensor de la naturaleza nos deja con un profundo dolor.
En una de las últimas apariciones en Heraldo de Aragón en relación al desbloqueo de la modernización de los últimos 80 km de la línea en el lado español, Luis Granell valoraba los avances pero seguía insistiendo en que la ganancia de tiempo entre Zaragoza y Canfranc cuando las obras estén finalizadas será de unos 45 minutos, insuficiente para competir con la carretera por lo que reivindicaba también la reapertura el tramo Zuera-Turuñana. "Si no, la línea seguirá llevando viajeros turísticos los fines de semana y nada más", avisaba.
Además, fue autor o coordinador de numerosas publicaciones. Su último libro, de 2020, fue ‘Regreso al Sáhara’, donde narra los dos viajes que hizo al territorio norteafricano para cumplir con un servicio militar entre 1972 y 1973 y, 40 años después, para comprobar in situ la situación de abandono de sus habitantes. Y es que era un firme defensor del pueblo saharaui. En 2014 también publicó 'Desfilaron por Hitler', una "novela sin moraleja" ambientada en la Segunda Guerra Mundial.
Además, coordinó y colaboró junto a Scouts de Aragón en la celebración del 50 aniversario del primer grupo scout en Zaragoza, el San Jorge.
Nos despedimos con profunda amargura de Luis Granell. Dejó huella en el periodismo de esta tierra dirigiendo Andalán. Nos queda su ejemplo de compromiso y tesón con causas muy nobles, como la reapertura del Canfranc o la independencia del Sáhara Occidental https://t.co/pRHenYzV6w
— IU Aragón🔻 (@iu_aragon) February 17, 2022
Recibimos con tristeza la noticia del fallecimiento de Luis Granell, periodista y escritor, amigo del pueblo saharaui. Compartimos con él jornadas, conferencias y conversaciones. Siempre dispuesto para ayudar y aportar a la causa del Sáhara Occidental. https://t.co/g23kMe48y6
— observat.arag.so (@observat_aragso) February 17, 2022
👉 Nuestro más sentido pésame a la familia, @CREFCOAragon y todas personas allegadas de Luis Granell.
— Chunta Aragonesista (@chunta) February 17, 2022
👉Nuestro mejor reconocimiento y homenaje al periodista y escritor aragonés será reabrir la línea ferroviaria internacional de #Canfranc .
https://t.co/TONaZXzsIn @heraldoes
Rendiremos homenaje y recuerdo permanente a Luis Granell
— Partido Aragonés (@AragonPAR) February 17, 2022
Un aragonés que hizo Aragón, con periodismo, cultura y el activismo por el Canfranc
Cumpliremos tu sueño de reapertura!
Un abrazo a su familia, amigos y compañeros @CREFCOAragon
DEP https://t.co/EF65LqAqMG vía @heraldoes
Los colectivos ecologistas están hoy de luto por la pérdida de Luis Granell que ha fallecido este jueves a los 74 años como consecuencia de las lesiones ocasionadas por un accidente de montaña que sufrió en Francia el pasado mes de enero. pic.twitter.com/qZCEsVSVvb
— Ecologistas en Acción. Zaragoza (@ecologistaszgz) February 17, 2022
Hoy nos ha dejado nuestro socio Luis Granell. Periodista, naturalista, apasionado por el ferrocarril y gran defensor de la reapertura del Canfranc, fundador de Crefco.
— AZAFT (@azaft_org) February 17, 2022
Que la tierra te sea leve, amigo. https://t.co/hOVEDho6ro