Barbastro entrega los premios TRAN para reconocer el cómic aragonés
?La III Jornada del Cómic reunió a un nutrido grupo de autores y editoriales.

La III Jornada del Cómic celebrada este sábado en el paseo del Coso de Barbastro llevan camino de convertirse en un referente para los dibujantes aragoneses y también de otras comunidades.
El evento lo organiza el dibujante Juan Fer Briones y GP Editores en colaboración con la Asociación de Empresarios de Barbastro y el Ayuntamiento, así como Librería Castillón. A pesar de su juventud este certamen ya reúne a buena parte de los mejores ilustradores de nuestra Comunidad. Así quedó patente durante toda la jornada del sábado con la presencia de la pareja Carlos Azagra y Encarna Revuelta, David Terrer, Bernal, el colectivo Malavida, Kalitos, Carlos Melgares, Daniel Viñuales, Chesús Calvo, Dionisio Platel, Luis Orús, Santi Blasco, Gatta Gatta, Bram Enoth, Alberto Serena, Leyre Lardiés, Sara Soler, o la Librería Latramacomics.
El certamen cambio su ubicación de la plaza del Mercado al Paseo del Coso y allí se instalaron puestos de venta de cómics y/o novelas gráficas. Los autores firmaron sus trabajos con dibujos a niños y adultos.
Otra de las importantes novedades de esta edición fue la creación de la Asociación de Amigos del Cómic Aragonés, que eligió como portavoz a Juan Fer Briones. Entre sus acciones estará la entrega de los premio Tran (en honor del barbastrense José Luis Beltrán, uno de los dibujantes más populares del tebeo español, en el pasado siglo XX) para reconocer a los mejores trabajos del cómic hecho en Aragón.
Los premios TRAN llevan nombres de los distintos personajes creados por José Luis Beltrán para reconocer distintas categorías. El premio Plurilópez fue para José Antonio Bernal, por su más de una década de humor para la revista El Jueves, desde Zaragoza. El premio Tete Gutapercha fue para Antonio Altarriba, por su labor como guionista. El premio La familia Repanocha fue para Sara Perales y Daniel Viñuales por su trabajo editorial al frente de GP Ediciones. El premio Gómez & Gómez fue para los autores de El último aragonés vivo: Carlos Azagra, Encarna Revuelta y David Ferrer. El premio Fanny fue para Laura Rubio por su primer álbum Zilia Quebrantahuesos. El premio Cándido Palmatoria fue para el cómic Estoy hecho un cocinicas, publicado por la editorial Cornoque, y obra de Carlos Azagra, XCar Malavida y Encarna Revuelta con la colaboración de Iru Iru y Chema Cebolla. El premio Don renato fue ex a quo para el dibujante David Daza y la colorista Marta Martínez por su trabajo en EE.UU.
El premio Dunkin boy fue para la librería Masdelibros de Huesca por su implicación y labor de difusión del cómic aragonés. El galardón Klein y Hassi fue para Juan Royo por su trabajo de difusión del cómic a través de sus libros y diferentes colaboraciones.
Y el premio especial José Luis Beltrán. Tran fue para el Salón del Cómic de Zaragoza por el extraordinario trabajo del equipo de personas que lo hacen posible.