medio rural
Avanza el proyecto transfronterizo para promover la formación forestal
Aragón y Cataluña participan junto a las regiones francesas de Ariège y Pirineos Orientales en la creación de formaciones para promover nuevas ocupaciones en el sector forestal y rural.

Avanza el proyecto transfronterizo FoRuO, en el que Aragón y Cataluña participan junto a las regiones francesas de Ariège y Pirineos Orientales en la creación de formaciones para promover nuevas ocupaciones en el sector forestal y rural.
Perpiñán (Francia) acogió del 8 al 10 de julio un seminario técnico en el que se dieron a conocer las actividades que se han desarrollado hasta la fecha y se presentaron los socios y asociados de este proyecto europeo formativo en la producción y transformación de plantas aromáticas y medicinales y de pequeños frutos, ha informado el Gobierno de Aragón.
Hasta el momento, no existe un curso completo y reglado en esta temática y este plan europeo permitirá que los profesionales puedan acceder a una formación cualificada reconocida, ampliando las oportunidades laborales de las personas del territorio.
Además del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), en la iniciativa participan otros cinco centros de investigación y de formación en competencias agrícolas, forestales y de elaboración de productos, que juntos crearán un observatorio transfronterizo y una red de colaboración para el desarrollo de módulos formativos.
El proyecto ha sido cofinanciado al 65 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con el objetivo de reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.
Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas para el desarrollo territorial sostenible.
Su objetivo final se centra en reforzar las competencias y la inclusión en los territorios para promover el potencial endógeno, el desarrollo de los sistemas de formación y las competencias de las personas de estos territorios con el fin de mejorar el acceso al empleo.