Laura Ginés, una plata en heptatlón para el adiós de una campeona
Élian Pérez fue medalla de plata en 800 metros. Bronce para Elisa Cortés en 400 vallas y para las relevistas del Scorpio.

También se respetaron los pronósticos en las pruebas de heptatlón. Laura Ginés estuvo hasta el final en la lucha por el oro. Con una puntuación final de 5.489, la zaragozana consiguió subir al segundo escalón del podio, superada solo por Estefanía Fortes, quien fue su máxima rival durante todo el torneo. Ayer cerró su participación con el salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 metros, y se quedó a únicamente 31 puntos de Fortes.
Aunque no sumará su tercer campeonato nacional, la atleta del Scorpio ya avisó que "quería disfrutar", y saboreó la plata sabiendo que es la última medalla que logrará en la categoría multidisciplinar, de la que es plusmarquista nacional con 5.860 puntos (logrados en 2012). Por motivos laborales es también docente, Ginés decidió que Castellón sería su último Campeonato de España.
También se colgó la presea de plata la oscense Élian Périz (Valencia Terra i Mar), que paró su cronómetro personal en 2:06.01 en la final de 800 y se quedó lejos de la mínima para el Mundial en esta categoría fijada en 2:01.00, un tiempo que había rozado a lo largo de esta temporada. Périz no decepcionó en su condición de clara candidata al oro, y se quedó a escasas 32 centésimas de segundo de la campeona, Esther Guerrero.
Con este tercer puesto nacional, Cortés cierra una temporada "muy larga, pero muy buena" en la que ha sido campeona del Campeonato de España Promesa de Tarragona y medalla de plata en el Campeonato Universitario de Cartagena. La joven deportista tiene claro su objetivo para el próximo año: "Quiero bajar mi marca del minuto y mejorar mis salidas en vallas".
Las malas noticias vinieron de los 1.500 metros. Isabel Macías, que llevaba cinco ediciones consecutivas obteniendo metal en citas nacionales, fue de más a menos en la prueba de ayer y finalizó en cuarta posición. Macías, que días antes de la competición afirmaba sentirse bien físicamente, tenía por meta conseguir el tiempo mínimo para disputar los Juegos Olímpicos. Finalizó con una marca de 4:18.16, mientras que la marca para acceder a la cita olímpica está fijada en 4:06.50.
También destacó la ausencia de Carlos Mayo en la final de 1.500, al no superar la semifinal. Acabó en cuarta posición.