El granizo deja cuantiosos daños en más de 1.500 hectáreas de frutales y cereal

?La zona más afectada es el Bajo Cinca, con fincas en las que se da por perdida la cosecha. Las tormentas, que ayer también cayeron con piedra en Calanda y Ayerbe, volverán hoy.

José Foj muestra las marcas que dejó el impacto de la piedra en los melocotones de su finca de Belver de Cinca.
José Foj muestra las marcas que dejó el impacto de la piedra en los melocotones de su finca de Belver de Cinca.
Patricia Puértolas

La imagen es desoladora en algunas fincas de frutales del Bajo Cinca. El pedrisco, que cayó con fuerza el martes, ha dañado unas 600 hectáreas de melocotón, nectarina y paraguayo en Belver, Osso y Zaidín. En algunos casos, las afecciones llegan al 80%. Los daños también fueron considerables en algunos puntos de Zaragoza y según UAGA, la superficie total perjudicada supera las 1.500 hectáreas.


Una de las zonas más afectadas es Belver de Cinca. La piedra, que cayó seca y con gran virulencia, alcanzó alrededor de 250 hectáreas. De ellas, 17 pertenecen al agricultor y responsable local de UAGA, José Foj, que da por perdida la cosecha. Parte de la fruta, en pleno desarrollo, acabó en el suelo."Calculo una merma del 80%, lo que conlleva pérdidas económicas e incluso más trabajo, ya que será necesario triar los árboles para descartar la fruta dañada", explicó. De igual modo, el granizo destrozó la finca de nectarinas de los hermanos Antonio y Alberto Bernad, que tenían previsto iniciar la recolección en tan solo dos días. Ahora, deberán esperar la visita de los peritos antes de la recogida, y esperan que sea pronto para evitar sobrepasar el grado de maduración de los ejemplares sanos. El resto irá para zumo. Como otros afectados, deberán invertir"más mano de obra de la esperada para seleccionar la fruta, lo que incrementará los costes", explicó Antonio Bernad.


A poca distancia de allí, unas 150 hectáreas también se vieron afectadas en Osso, según indicó el presidente de la cooperativa local, José Poy. Dependiendo de la zona, las afecciones van del 40 al 80%. En Zaidín, la granizada llegó con una mayor cantidad de agua, lo que amortiguó el impacto de la piedra sobre los frutales y redujo los daños. Se calcula que hay 200 hectáreas con mermas del 20 al 40%. La zona más perjudicada fue la partida de la Sardera, en la que existen grandes producciones, entre ellas, la finca Montserrat. Allí resultaron afectadas unas 16 de las 70 hectáreas de la explotación, ya que la mayoría cuentan con red antigranizo, que"funcionó de forma correcta y evitó mayores daños", señaló una de sus responsables, Begoña López. Aunque todavía en una fase temprana, la campaña había arrancado con buenas expectativas para los productores después de las pérdidas sufridas el pasado año por la saturación de mercados y el veto ruso.


En Los Monegros, hay afecciones de hasta el 20% en el cereal de Montesusín, Frula o Grañén, que estaba próximo a la recolección, lo que ocasionó la caída del grano y la consiguiente merma de la producción, según explicó el presidente de la comunidad de regantes de Montesusín, Tomás Marcén. De igual modo, el granizo tocó algunos campos de maíz, que todavía tienen margen de recuperación. Además, las intensas lluvias han encharcado algunas fincas y habrá retrasos en la cosecha.


En la provincia de Zaragoza también son cuantiosos los perjuicios que causó el martes el pedrisco. En Calatayud hay daños en más de 350 hectáreas de frutales, con entre un 50% y un 70% de la producción tocada. Los mismos porcentajes manejan en Aniñón, con entre 150 y 180 hectáreas de melocotón y cereza dañadas"en cinco minutos" de granizo sin agua, relató Francisco Ponce, de UAGA, al tiempo que añadió que también llegó a los viñedos, aunque las afecciones son menores. La piedra también alcanzó las viñas de Villarroya de la Sierra, Villanueva y Tosos, así como el cereal en Bijuesca, Clares de Ribota y Torrelapaja. Allí la producción estaba mermada por la sequía.

El melocotón de Calanda se salva

Y mientras en las zonas afectadas de Huesca y Zaragoza hacían balance de las tormentas del martes, en la de Teruel el granizo apareció a primera hora de la tarde de ayer en Calanda, y volvió a caer sobre las 16.30. No obstante, al ir acompañado de lluvia y no ser de gran tamaño, no afectó, según una primera valoración, a los campos de cultivo. En total, se acumularon 18 litros por metro cuadrado. En pleno proceso de aclareo de melocotón tardío, los agricultores temen que continúen las tormentas y lamentan que los sistemas antigranizo no estén en marcha en la Comarca del Bajo Aragón.


Donde sí hubo algunas afecciones fue en Ayerbe, donde pasadas las 19.00 sufrieron una tromba de agua con piedra que provocó daños en el cereal y los huertos del entorno de la localidad, informaron agricultores de Asaja.


Para hoy, se mantienen activados en toda la Comunidad, salvo el Bajo Aragón, los avisos por tormentas y lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en solo una hora. Como en las dos jornadas anteriores, podrían ir acompañadas de granizo. Y tras el acusado descenso de ayer, las temperaturas máximas volverán a bajar.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión