Las familias del medio rural podrán pedir la ayuda para comida antes del 2 de julio

La DGA entregará ayudas directas de 180 euros para niños becados durante el curso.

Las familias del medio rural cuyos hijos hayan tenido beca de comedor durante este curso ya pueden solicitar la ayuda extraordinaria para alimentación que concede el Gobierno de Aragón para este verano. Se trata de una ayuda de 180 euros por niño, ampliable en 120 por cada hermano hasta un total de 600 euros por familia.


Este martes se ha publicado en el BOA la orden que regula estas ayudas sociales. El Gobierno de Aragón ha organizado un plan de apertura de comedores escolares en verano para atender a las familias más necesitadas, con financiación de 700.000 euros del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales. En las tres capitales va a abrir siete comedores escolares (cinco en Zaragoza, uno en Huesca y uno en Teruel). Por motivos de organización, para el medio rural ha establecido un sistema de ayudas directas.


“La dispersión de la población en la Comunidad Autónoma hace inviable económicamente la apertura de todos los comedores escolares que el Departamento de Educación mantiene abiertos durante el curso, por lo que los menores que residen en el ámbito rural y han sido becados deberán disponer de una ayuda directa que sirva para proporcionar o reforzar la alimentación en los casos que sea necesario”, establece la orden.


Las solicitudes se pueden presentar desde este miércoles 25 y hasta el próximo día 2 de julio, en las direcciones provinciales del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y en las oficinas delegadas de Calatayud, Tarazona, Ejea de los Caballeros, Jaca, Barbastro, Fraga, Alcañiz y Calamocha. Las familias deben presentar un formulario con sus datos personales, fotocopia del DNI o NIE y fotocopia del libro de familia (o para los solicitantes extranjeros otro documento que acredite los miembros de la unidad familiar).


Los listados provisionales de admitidos se publicarán a principios de julio en las mismas oficinas y en internet (socialinforma.es). Los beneficiarios podrán cobrar un anticipo del 75% de la ayuda y el 25% restante tras la presentación de los recibos.


El dinero va destinado a la compra de productos alimenticios de primera necesidad entre el 1 de julio y el 31 de agosto. Las familias deberán presentar antes del 15 de septiembre los recibos, en los que conste la identificación del establecimiento comercial, la fecha de compra, la descripción de los productos y el precio.