La primavera se adueña del centro de la ciudad 

La singular exposición se podrá disfrutar hasta el 28 de mayo.

Realizado por:

Dicen que mayo es el mes de las flores y así se ha cumplido este año, al menos, en Zaragoza. Desde ayer miércoles, el paseo de la Independencia y la plaza de Santa Engracia acogen una curiosa iniciativa. Esto se debe a que ambos espacios se han sumado este año a los escenarios de Zaragoza Florece, el festival creado por el Ayuntamiento de Zaragoza en el entorno natural del Parque Grande José Antonio Labordeta, que durante este fin de semana llenará de flores la ciudad y, además, ofrecerá un amplio listado de citas culturales, de ocio y gastronómicas.

Desde primera hora de la mañana del jueves, ocho imponentes leones, inspirados en los que flanquean el puente de Piedra sobre el río Ebro, vigilan la plaza de Santa Engracia. En esta singular exposición titulada ‘El rugido de la primavera’ se ha buscado unir "uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad al acontecimiento más relevante en el primer semestre del año", según han explicado Roberto Isasi, director de marca de HENNEO. Para darles el toque de color que les ha convertido en piezas únicas, varias floristerías de la localidad han diseñado y llevado a cabo la decoración de las melenas del animal, cada una con una temática o un tipo de flor diferentes. Flores Aznar, Jardín de Paula, El buen Jardinero, SAI más que flores, Flores Castiello, Siete Flores, Boogaloo y Ebrojardín son las valientes que se han atrevido a llevar a cabo este reto y dar vida a los leones patrocinados por el Ayuntamiento de Pedrola, Teltronic, Salazonera Aragonesa, la Torre Outlet, Cartonajes Barco, Nácar Clínica Dental, FCC y Coviar.

Además, en el paseo de la Independencia el arte pictórico ha traspasado el lienzo gracias a las flores. Ocho cuadros de ocho artistas diferentes han sido reinterpretados a través de las plantas que los pintores recrearon en su obra original. La floristería encargada de realizar esta acción inmersiva de flores reales con la pintura ha sido Ebrojardín. "Cada una de estas estructuras de dos metros de altura y con forma de cubo está dedicada a una obra famosa donde las flores tienen un protagonismo especial. Una flor diferente protagoniza cada cubo", ha detallado Isasi. Así, los vecinos de Zaragoza que paseen por el centro de la ciudad estos días se verán sorprendidos por las elaboraciones realizadas con flores reales de cuadros tan reconocibles como ‘Los girasoles’ de Van Gogh, ‘El beso’ de Klimt y ‘La Primavera’ de Arcimboldo, entre otros. Fundación Ibercaja, Eroski, Dikter Ventanas, Cámara de Comercio, Carmelo Lobera, Avanza, Aldea Asesores y Tranvía de Zaragoza se han sumado a apadrinar cada uno de estos cubos que relacionan arte y flores.

Los patrocinadores principales de ambas acciones protagonizadas por HERALDO con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza son FCC, Avanza y Tranvías de Zaragoza.

REALIZADO POR AML
Este contenido ha sido elaborado por Aragón Media Lab, unidad Branded Content de Henneo.