Digitalización del sector marítimo para una mejor gestión de los embarques
La empresa JCV Shipping, fundada en 1996, cuenta con una plataforma que hace posible que sus clientes tengan el control total de sus envíos.

En un sector como el del transporte marítimo de mercancías, controlado por las grandes navieras y en el que más del 60% de la cuota del mercado mundial está en manos de cinco de ellas, apareció JCV Shipping, una PYME familiar aragonesa fundada en 1996 con el objetivo de poner el foco en el cliente. Su trato y asesoramiento personalizado, adaptándose a las necesidades de las empresas exportadoras irrumpió en el sector y culminó con la creación de su plataforma digital en 2018. "Hasta que nuestra plataforma nació, los clientes perdían toda la información desde el momento en el que un buque zarpaba del puerto de origen", recuerda Óscar Calvo, director general de la entidad.
Este ‘software’ de desarrollo propio les ha permitido diferenciarse en un mundo en el que cada día las empresas se preocupan más por aspectos que ocurren en tierra como el transporte terrestre o las terminales portuarias e interiores. "Entendimos que debíamos aportar valor a nuestros clientes, ofreciendo algo que, a día de hoy, no existe mas que de manera muy puntual", cuenta Calvo.
Para ello, desde sus instalaciones situadas en Plaza idearon una plataforma en la que sus clientes pueden conocer la situación de sus embarques así como la posición del buque que transporta su mercancía. Aspectos tan importantes como los posibles retrasos o la fecha prevista de llegada a destino son controlados a golpe de ‘click’. A esto se une que cuentan con la posibilidad de tener en un único espacio toda la documentación que se genera durante el embarque, realizar cotizaciones ‘online’ y consultar estadísticas para tomar decisiones. "Damos la opción a las empresas de que puedan ver por sí mismos cómo está cada una de las mercancías que van a recibir en las próximas semanas", resalta el máximo responsable de JCV Shipping.
Atención personalizada
En JCV Shipping son conscientes de que todas las personas que les confían sus mercancías ponen en sus manos una gran responsabilidad y, por ello, ponen todo su empeño en que el encargo salga perfecto. Exportadoras e importadoras que confían en este transitario marítimo por la gran atención que reciben.
La parte de seguimiento de embarque la suministran a través de la web de cada una de las navieras, páginas de seguimiento y posición de buques en tiempo real y el histórico de embarques que ayudan a ajustar los tiempos de tránsito con tecnología ‘machine learning’. Para ofrecer un trabajo completo, cuentan además con una flota propia de camiones portacontenedores, apartadero ferroviario y depósito para más de 2.500 TEU.
- Ir al Especial Transporte y Logística.