Ariño Duglass mantiene un marcado compromiso con Aragón
Con presencia en más de 60 países de los cinco continentes, esta compañía de referencia internacional en el sector del vidrio quiere llevar la marca Aragón por todo el mundo

Los orígenes de Ariño Duglass, compañía líder en el sector del vidrio para construcción y ferrocarril, se remontan a los años 50, cuando en una pequeña mercería del barrio San José de Zaragoza se comenzó a cortar vidrio a medida. Esa fue la chispa. La actividad fue aumentando de manera progresiva y, en 1973, la empresa se trasladó a La Puebla de Alfindén, donde se ubica actualmente.
Raimundo García-Figueras, director general de la compañía, afirma que mantienen su sede principal en el entorno de Zaragoza no solo "por su posición estratégica y logística", sino también por su "marcado compromiso y vinculación con Aragón". Asegura que su departamento de I+D+i, la colaboración que mantienen con la Universidad de Zaragoza, la mano de obra cualificada de la Comunidad y la cooperación de instituciones y organismos públicos son fundamentales para su proceso productivo. "Somos un referente internacional en nuestro sector y queremos ser un elemento fundamental en llevar la marca Aragón por todo el mundo", añade.
Proyectos de la tierra
Ariño Duglass tuvo un papel muy relevante en la Expo 2008, fabricando y suministrando vidrio para los edificios más emblemáticos, como la Torre del Agua, el pabellón de España y el pabellón de Aragón. Asimismo, cabe destacar que la empresa ha fabricado, casi en exclusiva, el vidrio para la remodelación que se hizo posteriormente. En total, el recinto Expo dispone de más de 50.000m2 de vidrio de la compañía, lo que equivaldría a 10 campos de fútbol.
Garía-Figueras destaca que se han realizado numerosos proyectos relevantes en el territorio, como la cúpula de la estación Delicias, el edificio Plaza 14 de la calle Alfonso I, Aragonia, el centro de especialidades Inocencio Jiménez o el balneario de Panticosa, entre otros.
Uno de los últimos proyectos en los que se ha embarcado la compañía es la remodelación del Mercado Central de la capital aragonesa, declarado Bien de Interés Cultural. "Tras muchos años realizando obras de gran relevancia por todo el mundo, para la compañía aragonesa es un orgullo que nuestros vidrios se vayan a poder apreciar en este emblemático edificio", concluye Raimundo García-Figueras.
- Ir al especial 'Marca Aragón'.