ayuntamiento

El Museo del Fuego de Zaragoza bate récord de visitantes y se puede ver también 'online'

La web municipal estrena una visita virtual para recorrer el edificio y aprender sobre prevención de riesgos. 

Un bombero muestra la herramienta para visitar virtualmente el Museo del Fuego de Zaragoza.
Un bombero muestra la herramienta para visitar virtualmente el Museo del Fuego de Zaragoza.
Daniel Marcos/Ayto.

El Museo del Fuego, que batió récord de visitantes el año pasado, ya se puede recorrer también a través de internet. El Ayuntamiento de Zaragoza acaba de lanzar una plataforma a través de la web municipal que permite a quien no pueda acceder presencialmente pasear de forma 'online' por las instalaciones y aprender también sobre prevención de riesgos e incendios. La herramienta permite desplazarse por el espacio con el móvil o el ordenador e interactuar con los elementos, que contienen información escrita o en vídeo. 

"Es un edificio del siglo XVI que arquitectónicamente es una maravilla y se pueden ver las bombas y los camiones utilizados por los bomberos a lo largo de los años", ha destacado la concejala delegada, Ruth Bravo, durante la presentación de este martes, en la que ha estado acompañada del jefe de Bomberos de Zaragoza, Eduardo Sánchez. 

Una vez que los usuarios de la herramienta acceden al interior del edificio, y siguiendo las indicaciones de las flechas, se accede rápidamente al claustro, el espacio más emblemático del inmueble, tanto por los vehículos antiguos que se exponen como por su riqueza patrimonial. El museo se sitúa en lo que fue en su día el Convento Mínimos de la Victoria, fundado por la orden de San Francisco de Paula y que contó con la colaboración del Conce de Aranda. 

En la visita, se puede contemplar de forma cómoda los objetos antiguos utilizados en la extinción de incendios, desde equipos de trabajo, cascos, equipamientos hasta bombas manuales, mangueras o extintores. Y, siguiendo el recorrido, se puede acceder cómodamente a la planta baja, donde se aloja una de las maquetas más queridas por los zaragocistas, que recrea en miniatura el gol de Nayim en la Recopa.

La visita virtual se puede hacer también desde el mismo móvil sin necesidad de pulsar la pantalla, ya que funciona simplemente moviendo el aparato en las distintas direcciones para observar todo el espacio.

A lo largo del año pasado, según ha desgranado Bravo, 31.457 personas se acercaron a conocer el Museo del Fuego, que sobre todo despierta especial interés entre el público infantil. Esto supone alrededor de 1.100 más que en 2023, después de años de crecimiento sostenido y, según los primeros datos de 2024, la tendencia podría mantenerse también durante este ejercicio. En los cinco primeros meses se han registrado ya 13.793 visitas.

"Una de las líneas que se nos marcó desde la corporación era ser proactivos con los ciudadanos y colaborar en que vivir en Zaragoza sea un poquito más seguro", ha destacado por su parte Eduardo Sánchez. Con ese criterio, ha indicado el jefe de Bomberos, se creó la Escuela Ciudadana, a la que cualquiera que lo desee para aprender a moverse en un incendio donde hay humo, utilizar un extintor o apagar una sartén, entre otras cuestiones. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión