real zaragoza

El Real Zaragoza, líder perfecto del último mes

El equipo de Juan Ignacio Martínez 'Jim' es el único en la división que han ganado los cuatro partidos recientes, una dinámica con magníficos números y réditos.

Elocuente gesto de Juan Ignacio Martinez en un entrenamiento.
Elocuente gesto de Juan Ignacio Martinez en un entrenamiento.
Toni Galán

De la tarde del 19 de febrero a la noche del 11 de marzo el Real Zaragoza ha unido cuatro victorias consecutivas que le han cambiado la vida para bien. Las Palmas, Sporting de Gijón, Almería y Fuenlabrada han sido sus víctimas en una súbita e imprevista reacción, tanto de índole deportiva como anímica que, con esa suma de 12 de 12 puntos en disputa, ha disuelto el peligro del descenso y abre la puerta, a medio plazo, a otro objetivo bien distinto en el último cuarto del torneo liguero, del que quedan solo 11 jornadas.

En estos 28 días naturales, el equipo zaragocista ha pisado la excelencia. Doblegó 2-1 a los canarios en La Romareda; tumbó por 1-2 a los asturianos en El Molinón; superó al gigante almeriense por 2-0 de nuevo en casa; y repitió éxito por 2-1 ante el Fuenlabrada, de nuevo como local. Han marcado 8 goles los blanquillos en este corto periodo, a dos de media impecable, muy por encima del promedio de los otros 27 partidos anteriores de liga, donde no llegó al gol por partido.

La clasificación parcial de las últimas cuatro jornadas, la 28, 29, 30 y 31 de Segunda División.
La clasificación parcial de las últimas cuatro jornadas, la 28, 29, 30 y 31 de Segunda División.
HA

Este respingo en su juego y su solvencia ha hecho recortar distancias de forma abundante a los muchos que el Real Zaragoza tenía antes de su resurrección, casi todos, pues partió antes de este salto con pértiga desde el puesto 18º, al que cayó después de perder 2-1 en Leganés el 11 de febrero, redondeando así una pésima racha de ocho partidos seguidos sin vencer, que puso en puertas de la destitución al entrenador Juan Ignacio Martínez ‘Jim’ y en una posición muy comprometida al director deportivo, Miguel Torrecilla.

Y, lo más importante, le ha servido para abrir una brecha casi inalcanzable para los que tratan de huir del descenso a la categoría inferior y que, hace nada, tenían a los zaragocistas como referencia a cazar. Eso se acabó con esta tacada mágica. Ni es, ni será.

Obsérvese que al Amorebieta, hasta hace cuatro semanas una amenaza real, los de Jim le han endosado el completo: 12 de distancia en este remolino de triunfos, pues los vascos no han dado una a derechas y lo han perdido todo en este tramo. Y al Fuenlabrada, otro que pareció hace muy poco tiempo iniciar su escalada hacia su salvación, este Zaragoza rentable le ha metido un hachazo de 11 puntos. A los dos, los ha liquidado desde su prisma particular.

El desahuciado Alcorcón, que anteayer alivió algo su agonía segura ganando al Huesca contra pronóstico, también ha visto como el Real Zaragoza le ha dejado atrás 7 puntos más en su esprint. De no haber coincidido la extraordinaria reacción zaragocista con la de la Real Sociedad B, el cuarto del grupo de moribundos que, singularmente, es el único que le sigue el ritmo a los de Jim en estas cuatro jornadas con 11 puntos logrados sobre 12, la permanencia estaría casi matemáticamente rubricada a estas alturas. Ahora, solo es virtual, pero con pintas de ser verdadera pronto.

La promoción, aún lejos

Si se analiza lo logrado por el Real Zaragoza en este trecho de impecables sumas respecto de los de delante, aún ganan más valor su conducta y sus resultados. Porque ha sido 3 puntos mejor que el líder, el Eibar, que va al galope hacia Primera. Y 5 puntos mejor que el Almería, el segundo en la tabla general. También 3 puntos superior al Valladolid, otro transatlántico de la categoría que camina tercero en cabeza. Asimismo, le ha recortado 6 puntos al cuarto, el Tenerife, que está con pie y medio en la promoción, los mismos que al quinto en la escapada de la zona alta, la Ponferradina.

Y, en este repaso descendente, ahora viene la cuestión clave: la sexta plaza, o sea, la última que da derecho a jugar los ‘play off’ de ascenso. La que tiene aferrada el Girona desde hace un par de meses largos. A los gerundenses, el Real Zaragoza les ha limado 5 puntos en este arrebato de victorias... pero aún le quedan siete más por recuperar. Esta es la piedra angular de lo que está sucediendo y que ha adquirido rango de gran relevancia tras el último triunfo ante el Fuenlabrada, pues ya supone una dinámica sobresaliente que permite sacar conclusiones con cierto sostén desde Zaragoza.

El silogismo, dentro de que el propio equipo zaragozano es claro paradigma de que las proyecciones, las probabilidades y demás aplicaciones matemáticas no tienen a veces razón de ser en el fútbol, dice al oído que si logrando 12 puntos seguidos solo se ha acercado al Girona en cinco y aún restan siete más por recortar, los de Jim están obligados a ganar para promocionar más de la mitad de los 11 partidos que faltan para el final.

Esto, contando con que de los 11 equipos que había entre el Zaragoza y la promoción hace un mes, a siete ya los ha adelantado. Solo caminan por delante el Oviedo (al que se le han recuperado 6 puntos), el Cartagena, rival del sábado próximo (el recorte con ellos ha sido de 8), el Ibiza (a los baleares se les han rescatado 7 puntos) y el Burgos, este por ‘golaverage’ (que se ha dejado 8 puntos en el ‘arreón’ blanquillo). La aspiración real de los de Jim está aún por dilucidar.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión