baloncesto

Partido Girona-Casademont Zaragoza: último tren para la Champions League

El equipo aragonés está obligado a ganar este domingo en Gerona (18.30), en el último partido del curso, para jugar en Europa la próxima temporada. Además, necesita que Andorra y Bilbao pierdan sus respectivos compromisos. 

Santi Yusta y Emir Sulejmanovic, en un entrenamiento del Casademont Zaragoza en el pabellón Príncipe Felipe.
Santi Yusta y Emir Sulejmanovic, en un entrenamiento del Casademont Zaragoza en el pabellón Príncipe Felipe.
José Miguel Marco

El Casademont es un equipo voluble, intermitente, de caras opuestas. Presenta una irregularidad manifiesta en los dos lados de la pista. Su juego carece de continuidad. Y viene de encajar un importante revés ante el Granada (77-84), el pasado viernes, en su último compromiso de la temporada como local: dobló la rodilla frente al cuadro andaluz –antepenúltimo clasificado de la Liga Endesa–, y con la derrota comprometió sus opciones de participar el próximo ejercicio en la Basketball Champions League.

El equipo aragonés se jugará hoy, en Gerona, su presencia en la fase previa del torneo continental, en una última jornada de la competición regular que se desarrollará en su totalidad con horario unificado (18.30). Para alcanzar su propósito, el Casademont necesita finalizar el curso en la undécima posición de la tabla, lo que consiguirá únicamente si es capaz de superar al Girona y, al mismo tiempo, tanto el Andorra como el Bilbao Basket pierden sus respectivos compromisos.

Los vascos se miden en Miribilla con el Barcelona, tercer clasificado de la Liga Endesa, mientras que los andorranos reciben a un Valencia Basket que defiende en esta última jornada la cuarta posición. El Casademont desperdició una oportunidad óptima el viernes ante el Granada, en el pabellón Príncipe Felipe, y ahora ya no depende de sí mismo para consumar el reto de la Basketball Champions League.

Victorias fuera

Además, es un bloque especialmente vulnerable lejos de su feudo: contabiliza dos únicas victorias como visitante, que se remontan al pasado mes de diciembre, primero en Palencia (80-88) y, posteriormente, en la pista del Lenovo Tenerife (64-70). Y en sus últimos desplazamientos ni siquiera llegó a competir, con derrotas concluyentes en Vitoria (102-94), Málaga (83-72) y Murcia (82-77).

Mientras, el Girona superó un periodo de dudas e incertidumbre, que se tradujo en hasta cinco derrotas consecutivas, y ahora vive un tramo productivo que contempla tres victorias en sus tres compromisos más recientes. La escuadra de Fotis Katsikaris acude hoy al careo tras haber doblegado al Bilbao Basket (81-68), al Baskonia (92-96) y al Gran Canaria (78-86), y es el conjunto alineado ahora mismo en la undécma posición.

Ike Iroegbu es el jugador más productivo del Girona, con un promedio de 12,7 créditos de valoración por partido. Se trata del máximo anotador de los catalanes, con 15,9 puntos por choque, y también aporta 2,3 rebotes y 3,2 asistencias en 25 minutos de juego. Por dentro destaca la presencia de Khem Birch, pívot con casi 300 partidos acumulados en la NBA, entre Orlando y Toronto, y que se incorporó al Girona en febrero.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión