Fraga organizará un 'Campus TikTok' para usar esta red social de forma responsable

La delegación de Juventud prepara nuevos proyectos para 2023 como dos cursos relacionados con el Marketing Digital y el comercio electrónico.

David Casanova, concejal de Juventud, y Mª José Casas, trabajadora del área, en la presentación del balance de 2022 y las novedades para 2023.
David Casanova, concejal de Juventud, y Mª José Casas, trabajadora del área, en la presentación del balance de 2022 y las novedades para 2023.
Ayuntamiento de Fraga

La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Fraga organizará un ‘Campus TikTok’ para enseñar a los jóvenes a utilizar esta red social, una de las más populares en la actualidad, pero sobre todo para que lo hagan de forma responsable y segura. Este es uno de los proyectos en los que trabajan para 2023 y que han presentado este jueves David Casanova, concejal de Juventud, y Mª José Casas, trabajadora del área.

Entre las nuevas propuestas también habrá dos cursos relacionados con el Marketing Digital y el comercio electrónico con la colaboración de la Fundación Cibervoluntarios, enfocados a jóvenes que quieren introducirse en este sector y puedan estar interesados en esta vertiente para un futuro laboral o educativo. “Es importante adaptarse a los nuevos canales de comunicación y a las propuestas comerciales del mundo digital de forma segura”, ha recalcado Casanova.

También han hecho un balance positivo de las actividades de este año. En primavera y otoño se han programado talleres medioambientales para conocer la fauna, flora y el territorio que nos rodea, con una gran acogida. Entre ambas estaciones se han realizado una docena de cursos y excursiones por los que han pasado más de 200 jóvenes. 

Además, en los talleres musicales de guitarra, bajo y batería se han inscrito unos 60 alumnos llenando prácticamente todas las horas disponibles. También se han realizado dos ediciones del ‘Campus de Skate’, una iniciativa propuesta por los propios jóvenes de la localidad congregando a unos 50 alumnos de toda la comarca. 

A estos proyectos hay que sumar otras iniciativas como el curso de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios realizado en primavera. Estos cursos han reunido a unos 400 jóvenes, la mayoría de Fraga, pero con una importante presencia de otros municipios del Bajo Cinca. También tuvo mucha aceptación la Gymkana de Halloween con más de 500 participantes disfrutando por las calles del Casco Histórico.

Asesoramiento a 1.500 estudiantes cada año

Uno de los servicios con mayor demanda de la Oficina de Juventud es el asesoramiento en temas educativos como solicitud de becas, preparación de matrículas y preinscripciones para ciclos formativos, grados universitarios e incluso masters. Al cabo del año se atienden a más de 1.500 jóvenes y se les asesora en la continuación de sus estudios. “A partir de los 15 o 16 años ya vienen para que les informemos y asesoremos de la oferta educativa y las matrículas”, ha indicado Mª José Casas.

Se atiende a jóvenes de Fraga y todo el Bajo Cinca, pero también se acercan a la Oficina de Juventud desde otras poblaciones de la provincia de Huesca e incluso de Lleida. “Tenemos información principalmente de la oferta en Aragón y Cataluña que son las dos comunidades donde prosiguen sus estudios la mayoría de jóvenes de nuestra zona”, ha destacado. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión