Almudévar

La DPH logra una posición unánime sobre las obras del embalse de Almudévar

Además han consensuado la ejecución paralela de un plan de restitución para los afectados y la potenciación de las inversiones para riegos.

Los terrenos donde se construirá el embalse de Almudévar
Los terrenos donde se construirá el embalse de Almudévar

El pleno de la Diputación de Huesca (DPH) ha aprobado este jueves por unanimidad una propuesta de resolución para reclamar "mayor agilidad" en la construcción del embalse de Almudévar, la ejecución paralela de un plan de restitución para los afectados y la potenciación de las inversiones para riegos.


Para lograr una posición unánime, PSOE y PAR han renunciado a sus respectivas iniciativas sobre el embalse de Almudévar y han consensuado una propuesta de resolución que no hace consideraciones políticas previas y que se limita a reclamar de las administraciones competentes la agilización de dichas obras.


En su propuesta inicial, los socialistas motivaban la iniciativa en la decisión adoptada el pasado mes de noviembre en un pleno del Ayuntamiento de Huesca por la alcaldesa de la ciudad, Ana Alós (PP), de no aceptar las enmiendas de la oposición a una moción de su grupo sobre el embalse de Almudévar.


A pesar de dar su apoyo finalmente a la propuesta de resolución conjunta del PSOE y del PAR sobre esta infraestructura de regulación del sistema de Riegos del Alto Aragón, el portavoz del PP en la Diputación de Huesca, José Sinesio, ha reprochado a los socialistas el haber "personalizado" su iniciativa contra la alcaldesa oscense.


La propuesta finalmente aprobada demanda "continuidad y mayor agilidad" en la ejecución de las obras del embalse de Almudévar, y reclama de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) la constitución de una mesa de trabajo para elaborar en paralelo un plan de restitución que proponga compensaciones y obras.


Además se reivindica la planificación e inversión necesarias para conseguir un "máximo aprovechamiento" de los caudales regulados tanto en la zona de Riegos del Alto Aragón como en los regadíos sociales pendientes de ejecución de la Hoya de Huesca, Alcalá de Gurrea y Gurrea de Gállego.


También se insta al Gobierno central a incluir en sus presupuestos partidas para la ejecución "inmediata y urgente" de los planes de restitución pendientes correspondientes a los embalses de Jánovas, San Salvador, Yesa y Montearagón, y a ejecutar inversiones comprometidas en cuanto a abastecimiento de agua a poblaciones afectadas para suministro de boca y riegos.